Un hombre de apellidos Morales Salazar fue detenido esta mañana luego que se quitara la camisa, profiriera insultos y amenazas de muerte contra diputados de Liberación Nacional y el Frente Amplio, y golpeara el vidrio de la barra del público del Congreso.

El incidente ocurrió pasadas las 11 de la mañana durante la sesión extraordinaria del Plenario en la cual se conocen mociones de fondo presentadas al proyecto de ley de jornadas laborales de 12 horas.

La diputada del Frente Amplio, Rocío Alfaro Molina se encontraba defendiendo una moción para que en el salón se diera lectura del criterio sobre el proyecto enviado por un foro de mujeres de Puntarenas, cuando un sujeto en la barra del público se quitó la camisa, insultó y amenazó a los legisladores, al tiempo que golpeaba el vidrio de la barra del público.

Gloria Navas Montero, vicepresidenta del Congreso, suspendió temporalmente la sesión; ordenó que el hombre fuera removido de la barra y ante su negativa, le advirtió con acusarlo por el delito de desobediencia.

El sujeto fue removido de la barra con tres oficiales de la Seguridad del Congreso luego que el oficial destacado en esa barra solicitara refuerzos ante el ánimo alterado del sujeto. El hombre posteriormente fue puesto a disposición de efectivos de la Fuerza Pública.

Delfino.cr solicitó detalles al Ministerio de Seguridad Pública sobre los hechos.

Magaly Camacho Carranza, jefa de Seguridad de la Asamblea Legislativa, afirmó que el sujeto profirió amenazas muy serias de muerte contra los diputados y que sabía donde vivían algunos de ellos, y que lo que quería era "matar" y "prenderle fuego" a la institución.

Camacho confirmó que cuando el sujeto fue abordado por Fuerza Pública, debió ser neutralizado pues continuó su actitud violenta. Asimismo anunció que ella presentaría una denuncia ante el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) por amenazas, y para solicitar como medidas cautelares que el sujeto no pueda ingresar al Congreso.

La funcionaria confirmó también que el sujeto ingresó solo, por un puesto autorizado, se le tomó su identificación y fotografía y pidió ingresar a la Barra del Público, no así a algún despacho legislativo.

Dinorah Barquero Barquero, diputada del Partido Liberación Nacional calificó los hechos como gravísimos y pidió a Navas que se revisaran los protocolos de seguridad del Congreso, los ventanales y la respuesta inmediata que debe darse ante incidentes de este tipo.

José Francisco Nicolás, diputado del PLN, afirmó que estos hechos son un símbolo más de lo que vive el país y que ya se pasó de troles y ataques en redes, a ataques a instituciones del Estado, trayendo a colación que días atrás una mujer grafiteó la sede de la Sala Constitucional en represalia por las sentencias que anularon la suspensión de los directivos de la Caja Costarricense de Seguro Social.

Rocío Alfaro Molina del FA afirmó que hay diputaciones que han intentado sistemáticamente que hechos como estos sucedan y afirmó que se debe distinguir entre una persona que viene a violentar el Parlamento de esa manera, y al resto de la ciudadanía que llega a las barras a expresarse válidamente.

Alfaro agregó que ha visto personas similares a dicho sujeto en las afueras del Congreso insultando a diputados y que había que señalar a los responsables se azuzar en redes y que hacen llamados a agredir a los congresistas.

Manuel Morales Díaz, diputado del oficialismo, dijo que la violencia era lamentable pero que esta no se generó "ahorita" y que como legisladores debían trabajar en proyectos de ley para gener empleo y mejorar la salud mental.