El Poder Ejecutivo anunció, la tarde este miércoles, un proyecto de ley (expediente 23.008) que propone ponerle un tope máximo al precio de los combustibles en el país por un periodo de nueve meses.

El proyecto fue anunciado hace tres semanas y, finalmente, se presentó este miércoles en la conferencia de prensa posterior al Consejo de Gobierno.

Según señaló el presidente, Rodrigo Chaves Robles:

La guerra en Ucrania ha causado aumentos sostenidos y aunque estamos viendo algún grado de alivio en los precios internacionales y nos hemos movido a solicitar o a presentarle a ARESEP la información para que baje los precios lo antes posible, cumplimos con nuestra promesa de que el Estado le va a decir al pueblo de Costa Rica y a los productores: trabajen y produzcan tranquilos y muévanse tranquilos, que no va a pasar de cierto límite".

El proyecto lo que busca es que, si el precio de los combustibles superase ese tope, el impuesto único a los combustibles se rebaje lo que sea necesario para asegurar que el techo fijado no se supere.

Dichos montos serían un máximo de 950 colones para la gasolina Súper, un máximo de 900 colones para la gasolina Regular y un máximo de 870 colones para el Diésel.

Según el presidente:

El Estado va a sacrificar ingresos tributarios para que si suben de los precios establecidos, 950 para la Super, la Regular en 900 y el Diésel en 870, de ahí no vaya a pasar".

Durante su intervención, Chaves solicitó a los diputados de la Asamblea Legislativa que "aprueben lo antes posible" esta iniciativa:

Al señor ministro de Hacienda lo convocaron a la Asamblea Legislativa y dejó el proyecto de ley firmado, ya con esto tenemos las firmas para ir a la Asamblea. Hago un llamado a los señores y señoras diputadas a que lo aprueben lo antes posible".

Esta nota fue actualizada a las 17:55 del 25 de agosto para incluir el número de expediente y plazo del tope máximo.