Por Pablo Valverde Solís - Estudiante de la carrera de Psicología

¿Alguna vez pensante que no tener jefe te quitaría un peso de encima en tu trabajo? ¿Que ser tu propio jefe haría las cosas más fáciles en el ámbito laboral o de emprendimiento? Este tipo de pensamiento son comunes para muchos que están buscando iniciar con sus propias propuestas de emprendimiento. Emprender, en cualquier parte del mundo, es todo un desafío. Costa Rica no es la excepción; ser emprendedor va más allá de los buenos deseos y las intenciones de querer, como quien dice, “salirse del canasto” y ser su propio jefe. Emprender es un tema grande y a pesar de que se pueden encontrar fórmulas y estrategias de emprendimiento, se ha llegado a dejar por fuera la sobrecarga de trabajo en la que los emprendedores pueden caer en búsqueda del éxito, lo cual puede llegar a ser un factor determinante en su carrera del emprendimiento.

Para entender qué es y cómo puede afectar el estrés laboral a un emprendedor, tenemos que entender la escena de Costa Rica en cuanto a emprendiendo. En Costa Rica hay alrededor de 339.611 personas emprendedoras (Enhopro, 2015). De esta cifra, un 64,0 % son hombres y un 36,0 % son mujeres. En Costa Rica hay varios motivos para emprender, que se pueden agrupar en dos tipos: “de necesidad” y “de oportunidad”, el 63,2 % de los emprendedores tuvieron razones de necesidad y el 36,8 % de oportunidad (Enhopro , 2015). Es aquí en donde el miedo al fracaso y la búsqueda del éxito toman más sentido en relación con la necesidad, aumentando el nivel de estrés y preocupación en los que inician su emprendimiento.

Entendiendo la escena nacional, podemos analizar el estrés laboral y sus implicaciones en los emprendedores. “Ni tanto que queme al santo, ni tampoco que no lo alumbre”, este refrán popular ejemplifica lo que UENI, el startup de consultoría y servicios tecnológico explica. En España, un 61,2 % de los propietarios de un pequeño negocio dice sufrir estrés, el 19,59 % sufre mucho estrés y el 41,63 % estrés moderado. Según Anh Pham Vu, cofundador y director de UENI, hay dos problemas principales que causan estrés en los emprendedores: la falta de recursos económicos en un 53 % de los casos, y no tener tiempo para su vida personal en un 40,3 %. (Renaud, 2020).

Estas cifras dejan en evidencia los altos niveles de estrés con los que lidian los emprendedores, lo cual inevitablemente evidencia por qué muchas veces el emprendimiento fracasa, ya que el estrés puede causar consecuencias severas, como insomnio, trastornos mentales, consumo de sustancias, enfermedades cardiacas, diabetes tipo 2 y presión alta (MayoClinic, 2020), atentando con la integridad física y mental del emprendedor.

Así, es evidente por qué entender el estrés laboral en emprendedores puede ser una herramienta de alto valor para aquellos que quieren iniciar un emprendimiento, especialmente es un país como Costa Rica, en donde la necesidad es la principal razón por la cual muchos emprenden. Los niveles de estrés a los que se exponen los emprendedores pueden marcar el éxito de sus carreras. Es momento de que se hable verdaderamente de estrategias de manejo de estrés y sobrecarga laboral en los emprenderos, ya que es una competencia fundamental para el desarrollo del negocio, así como para preservar la salud de estas personas.

 

MOXIE es el Canal de ULACIT (www.ulacit.ac.cr), producido por y para los estudiantes universitarios, en alianza con el medio periodístico independiente Delfino.cr, con el propósito de brindarles un espacio para generar y difundir sus ideas.  Se llama Moxie - que en inglés urbano significa tener la capacidad de enfrentar las dificultades con inteligencia, audacia y valentía - en honor a nuestros alumnos, cuyo “moxie” los caracteriza.

Referencias:
  • Mayo Clinic. (2020). Desgaste laboral: cómo detectarlo y tomar medidas. https://www.mayoclinic.org/es-es/healthy-lifestyle/adult-health/in-depth/burnout/art-20046642?reDate=13112021&reDate=14112021
  • Renaud, A. M. (2020). Los pequeños empresarios, víctimas del estrés en España. https://ueni.com/blog/es/los-pequenos-empresarios-victimas-del-estres-en-espana/