El Poder Ejecutivo firmó el decreto para asegurar que los vehículos importadas al país puedan recibir la revisión técnica vehicular para ser nacionalizados.
Ese trámite está actualmente a cargo de la empresa RITEVE, pero ante la finalización de la concesión el próximo 15 de julio, será realizada por personas funcionarias del Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT), mientras el Gobierno otorga el servicio en un permiso de uso en precario para reanudar las revisiones en un plazo de dos meses.
Dato D+: Para los vehículos que deban cumplir con la revisión técnica vehicular en lo que queda del año se les extenderá el plazo para realizar la revisión por dos meses.
Según informó el presidente, Rodrigo Chaves Robles, en conferencia de prensa:
Con este decreto aseguramos a quien haya importado un automóvil nuevo o usado, hay 120 en aduanas en este momento, que los nuevos vamos a hacerlo muy rapidito y los usados los van a revisar los mecánicos del MOPT y otorgar el marchamo de la revisión para que nadie se atrase, no haya conflictos y no haya atrasos en los negocios”.
Por su parte, la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (ARESEP) confirmó, vía comunicado de prensa, que ya inició el estudio tarifario para ajustar los precios de la revisión técnica vehicular, y señaló que la Intendencia de Transportes otorgó la admisibilidad a la propuesta presentada por el MOPT, la cual se debe someter al proceso de audiencia pública el próximo 29 de julio.
La propuesta presentada por el MOPT incluye una reducción de precios que sería de entre el 51% y el 55% del monto actual. Esto significa que el precio para un vehículo particular con un peso menor a 3.5 toneladas el precio pasaría de ₡14.585 a un precio entre ₡6.591 y ₡7.156.
Según informó La Nación la empresa Riteve SyC cuestionó el modelo propuesto por el Ejecutivo ante la Contraloría General de la República.