El 25 de marzo anterior, representantes de la Agencia Universitaria para la Gestión del Emprendimiento de la Universidad de Costa Rica (AUGE-UCR) y del Consejo Rector del Sistema de Banca para el Desarrollo (SBD) inauguraron los nuevos programas de trabajo para el año 2022.

Estos contarán con fondos de capital semilla de Prototipado, Puesta en Marcha y Fortalecimiento, para apoyar así a nuevos negocios. 

Este proyecto busca apoyar a más de 90 startups y emprendimientos dinámicos, así como colocar mas de 840 millones de colones en similares.

Para este año, el proyecto se enfoca en tres tipos de emprendimientos: 

Startup GO: un programa de incubación para emprendimientos dinámicos, de acceso permanente con fondos para prototipar, poner en marcha y fortalecer los negocios.

En este programa se estima apoyar a los emprendimientos con un total de ¢490 millones de colones.

PITs: un programa en el que el proceso de aceleración para la creación de nuevas soluciones de base tecnológica, con fondos de prototipado, por un total de ¢130 millones de colones.

La primera convocatoria 2022 está abierta y cierra el 22 de abril; además, habrá una segunda para el segundo semestre.

Impulsarte: un programa de incubación enfocado en iniciativas del sector creativo y cultural que contiene fondos concursables para su etapa “ensaya”, fondos permanentes para la etapa “puesta en escena” y fondos de fortalecimiento para la etapa de “crece”.

Entre los diferentes fondos se espera otorgar ¢220 millones de colones. La convocatoria para iniciativas en etapa de idea está abierta hasta el 30 de abril de 2022.

Alberto Cortés, director de Promoción y Vinculo, consideró fundamental la ayuda que ha otorgado el SBD a sus participantes: 

La labor desarrollada por el SBD, respecto a la generación de instrumentos diferenciados para emprendimientos y la confianza depositada en la UCR para implementar estas facilidades, ha sido clave para atender una de las primeras necesidades de los emprendedores: acceso al financiamiento”.

Para más información los emprendimientos pueden ingresar a la página www.augeucr.com, y en el caso particular de PITs en https://pits.auge.cr