Las autoridades de Ucrania han confirmado este jueves la muerte de cerca de 40 personas, entre ellos diez civiles, a consecuencia de la ofensiva militar lanzada por Rusia contra el país, incluidos cerca de 20 muertos a causa de un bombardeo contra un puesto militar en Odesa.
El asesor de la Presidencia ucraniana Oleksiy Arestovich ha indicado que la gran mayoría de las víctimas son miembros de la Guardia Fronteriza, si bien ha reconocido que hay "al menos diez" civiles muertos en los enfrentamientos, según ha recogido el portal ucraniano de noticias Babel.
Las autoridades de Odesa han indicado que un bombardeo contra un puesto militar en la localidad de Lipetskoye, ubicada en el distrito de Podolski se ha saldado con al menos 18 muertos, tal y como ha informado la agencia ucraniana de noticias UNIAN.
Asimismo, el Ejército ucraniano ha apuntado a un "intenso bombardeo" en zonas del este de Ucrania y el presidente, Volodimir Zelenski, ya ha dado orden de "infligir el máximo posible de pérdidas a los invasores", según UNIAN. Las fuerzas leales a Kiev también han informado del supuesto derribo de varias aeronaves rusas, algo que el Moscú niega.
Además, según las Fuerzas Armadas de Ucrania, han logrado repeler un ataque de las tropas rusas en la región de Lugansk, controlada en parte por los rebeldes separatistas, y ha cifrado en 50 los "enemigos" muertos, en un contexto bélico en el que Zelenski ha ordenado actuar con todo contra la "ocupación".
En este contexto, el Ministerio de Infraestructura ucraniano ha resaltado que hasta el momento han sido evacuados más de 3.000 ciudadanos en la región de Donbás. El Ministerio ha señalado en su página web que un total de 3.100 personas "han sido evacuadas de Donetsk y Lugansk".
Por otra parte, ha apuntado que "el movimiento de trenes a Jarkov se suspende temporalmente". "Además, por motivos de seguridad, se detuvo el tráfico en el tramo entre Volnovaja y Pivdennodonbaska y se evacuó al personal", ha zanjado en su comunicado.
Rusia afirma haber destruido decenas de infraestructuras de las fuerzas ucranianas
El Gobierno de Rusia ha afirmado este jueves haber destruido más de 70 instalaciones militares de Ucrania, entre ellas una decena de aeródromos y una base naval, horas después de que se confirmaran los primeros ataques de Moscú en territorio ucraniano.
El portavoz del Ministerio de Defensa, Igor Konashenkov, ha señalado que como parte de la ofensiva militar han arrasado con 74 infraestructuras militares de las fuerzas ucranianas, incluidos puestos de mando, sistemas de misiles antiaéreos y una veintena de instalaciones de radar.
La ofensiva rusa también ha destruido un helicóptero de combate y cuatro vehículos aéreos no tripulados Bayraktar TB-2, informa la agencia Interfax.
Guardia Fronteriza de Ucrania ha "abandonado en masa" sus posiciones en la frontera común
Mapa con ciudades de Ucrania atacadas el 24 de febrero de 2022. Varias explosiones han sacudido distintas ciudades de Ucrania, tropas rusas han desembarcado en Odesa y se han producido bombardeos de artillería en la frontera tras el anuncio por parte del presidente ruso, Vladimir Putin, de iniciar una operación militar en la región del Donbás. Europa Press
Las autoridades de Rusia han asegurado este jueves que los efectivos de la Guardia Fronteriza de Ucrania han "abandonado en masa" sus posiciones en la frontera común.
"Los guardias fronterizos ucranianos están abandonando en masa sus posiciones en la frontera ruso-ucraniana. A las 13.00 horas (hora local), los guardias fronterizos ucranianos han abandonado todos los puestos en la frontera ruso-ucraniana", ha dicho el Servicio Federal de Seguridad ruso.
Por otra parte, el Servicio Fronterizo de la región rusa de Kuban ha denunciado un ataque con misiles por parte del Ejército ucraniano contra dos buques civiles de carga en aguas del mar de Azov, sin pronunciarse sobre víctimas, tal y como ha recogido la agencia rusa de noticias Sputnik.
Poco antes, el servicio de prensa de la Agencia Federal de Transporte Marítimo y Fluvial (Rosmorrechflot) había destacado que la navegación en el mar de Azov ha quedado suspendida de esta madrugada ante una "advertencia" del Ministerio de Defensa de Rusia. El organismo ha dicho que el tránsito "queda suspendido hasta nuevo aviso".