El candidato del Partido Progreso Social Democrático (PPSD), Rodrigo Chaves Robles, dio su discurso tras alcanzar el segundo lugar con 16.70% de los votos válidos con un 63.9% de mesas escrutadas. Ese resultado lo ubica en una segunda ronda junto con el candidato del Partido Liberación Nacional, José María Figueres.

El ex ministro de hacienda de la presenta administración, emitió su mensaje en el Hotel Radisson donde se reunión con su equipo de campaña y sus seguidores. En sus palabras agradeció a la prensa que le dio una cobertura equitativa e indicó que:

La ya electa diputada de la República, Pilar Cisneros, [gritos de ¡Pilar!] no me va a permitir desviarme de ser un defensor absoluto del periodismo libre, valiente y sobre todo, con equilibrio informativo". 

En horas de la mañana, tras emitir su voto a las 11:28 am en el Liceo Napoleón Quesada en Goicoechea, se dirigió a la tumba de su madre, padre y dos hermanas fallecidas en el Cementerio Obrero en la Sabana. Allí atacó a los medios de comunicación La Nación, Teletica y CRhoy y les llamó "prensa canalla", termino popularizado por el excandidato presidencial Juan Diego Castro, quien le dio su adhesión el viernes pasado.

Antes de eso, el precandidato tuvo un altercado con los medios de comunicación cuando el personal de Chaves Robles pidió a la prensa retirarse de su casa ubicada en el Residencial Monterán.

El aspirante a la presidencia por el Partido Progreso Social Democrático ha tenido una relación espesa con los medios de comunicación luego de que se diera a conocer en un reportaje de La Nación que fue denunciado y sancionado por acoso sexual a compañeras de trabajo mientras laboraba en el Banco Mundial. Dicha institución estableció una alerta de seguridad de acceso restringido para Chaves en todas sus oficinas y en las del Fondo Monetario Internacional (FMI), como medida de protección hacia las denunciantes.

En sus palabras de esta noche también felicitó al resto de los 24 aspirantes a la presidencia y le hizo una petición a José María Figueres de cara a la segunda ronda:

Como costarricense le ruego una campaña de altura, propositiva y de ideas. También ustedes y todos los que participaron en esta contienda como candidatos hasta ahora, espero que puedan alzar su voz y continuar alimentando este gran debate nacional, sobre el futuro de la patria bendita que amamos todos, en este periodo hasta el 3 de abril."

Al finalizar su mensaje evocó el amor a la patria y a Dios:

Mi corazón no tiene espacio más que para el amor a esta patria, a nuestros compatriotas, y al deseo, el fuego candente de trabajar con todos ustedes, con todos los grupos sociales, políticos, económicos. Yo les pido a ustedes que bendigan a todos los costarricenses, y le pido a Dios que bendiga a cada uno de nosotros, compatriotas, y que bendiga este sueño, a esta noción que se llama la patria más bella del mundo: nuestra Costa Rica". 

Según el último corte del Tribunal Supremo de Elecciones el partido PPSD acumula un total de 9 escaños para la próxima Asamblea Legislativa.