El Congreso de Honduras ha sufrido una división en dos grupos, cada uno de los cuales ha elegido a un presidente del órgano legislativo, tras los incidentes registrados el viernes después de que cerca de veinte diputados del partido de la presidenta electa, Xiomara Castro, rompieran el pacto alcanzado con otro partido para elegir al presidente del Congreso.

Castro se había comprometido con el Partido Salvador Honduras (PSH) a poner a Luis Redondo, miembro de esta formación, como presidente del Congreso, si bien los parlamentarios eligieron el viernes de forma preliminar para el cargo a Jorge Cálix, del partido de la presidenta electa, Partido Libertad y Refundación (Libre).

Un día antes, este grupo de diputados disconformes no asistieron a una reunión convocada por Castro para pedir el voto para Redondo, como parte de los acuerdos electorales alcanzados con el líder del PSH, Salvador Nasralla, quien será también el nuevo vicepresidente.

La situación derivó en una pelea en el pleno, mientras que Castro anunció el sábado que estos 18 parlamentarios, incluido Cálix, quedaban expulsados de Libre y les acusó de estar vinculados al presidente saliente, Juan Orlando Hernández, lo que finalmente llevó el domingo a la celebración de sesiones paralelas de cara a la votación final.

Tras ello, el Congreso Nacional de Honduras indicó a través de su cuenta oficial en la red social Facebook que 79 de los 128 diputados, entre ellos 19 de Libre, habían votado a Cálix como presidente, mientras que otro grupo se reunió en otro edificio para dar su respaldo a Redondo, que posteriormente fue reconocido por Castro como presidente legítimo.

En este sentido, Cálix ha defendido que "los números no engañan" y ha defendido que su nombramiento se ha llevado a cabo por la mayoría de la cámara. Al mismo tiempo, el presidente del Congreso ha hecho un "llamado a la paz" para no "seguir generando división en la familia hondureña".

"Reconozco la Presidencia del Congreso encabezada por el diputado Luis Redondo", ha manifestado la presidenta electa a través de su cuenta en la red social Twitter, a través de la cual le ha invitado a su toma de posesión. "Felicito a diputadas y diputados que rechazan dice años de redes de corrupción de "JOH" (Hernández): camino a saludarles en el Congreso Nacional ¡Ganamos!", ha remachado.

Dos sesiones paralelas

El Congreso de Honduras ha puesto en marcha este martes la legislatura de la presidenta electa, Xiomara Castro, a través de dos juntas directivas paralelas, la avalada por la mandataria desde la sede de la cámara, y otra liderada por los diputados díscolos de su partido por medio de videoconferencia.

El histórico triunfo de Castro ha quedado ensombrecido en vísperas de su toma de posesión este jueves después de que un grupo de veinte diputados de su Partido Libertad y Refundación (Libre) rompiera la disciplina de voto y eligieran la semana pasada a Jorge Cálix como presidente del Congreso, provocando momentos de tensión en los que se llegó incluso a las manos.

La sesión de este martes en la sede del Congreso Nacional ha sido presidida por diputado Luis Redondo, la propuesta pactada por Castro y el que será su principal socio esta legislatura, el Partido Salvador de Honduras (PSH).

"Tenemos quórum para comenzar la sesión, tenemos a más de 90 diputados entre propietarios y suplentes, invitamos a los demás parlamentarios para que vengan a trabajar al Congreso Nacional", ha manifestado el diputado de Libre Fabricio Sandoval.

En su discurso de inauguración, Redondo ha expuesto algunos de los principales puntos de su agenda, como una nueva ley para condenar el golpe de Estado de 2009 al expresidente Manuel Zelaya, otras en materia anticorrupción y de eliminación de prebendas y subsidios a diputados, así como una legislación de revocación de mandato y otra de amnistía para presos políticos.

Mientras tanto, Cálix ha encabezado otra sesión alternativa a través de videoconferencia, en la que han estado presentes los díscolos de Libre, algunos diputados del opositor Partido Nacional, algunos liberales y el único representante del Partido Anticorrupción.

"Hemos caminado por la vía correcta, respetando el proceso establecido en la ley y el reglamento del Congreso, el pueblo hondureño está cansado de confrontaciones", ha dicho Cálix, al inicio de esta sesión virtual que ha comenzado con una oración y la escucha del himno nacional, según ha informado el diario 'La Prensa'.

Entre las propuestas presentadas por Cálix para esta legislatura destacan las reformas del Código Penal y de la Ley Electoral --con vistas a tener una segunda vuelta en las siguientes presidenciales--, así como otra del Poder Judicial y una nueva ley de extradiciones para que no tengan que ser los "fiscales de Nueva York" quienes "pongan tras las rejas" a quienes la Justicia hondureña "debe meter presos".

Xiomara Castro tomará posesión como nueva presidenta de Honduras, la primera mujer hacerlo, el próximo 27 de enero, y con ella regresa la izquierda al poder tras doce años de gobiernos conservadores, señalados además por complicidad con el narcotráfico, en un país con altos índices de pobreza, violencia y una corrupción que se ha instaurado a todos los niveles en las instituciones.

En caso de que no pudiera jurar el cargo en el Congreso, la ley hondureña recoge que Castro podría hacerlo ante el Tribunal Supremo, actualmente formado por magistrados del Partido Nacional. Si esto tampoco se pudiera llevar a cabo, la mandataria podría tomar posesión del cargo ante un juez.