La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) entregó este lunes la actualización semanal sobre el avance de la campaña de vacunación contra la COVID-19 en Costa Rica.

Según los datos suministrados por la institución y analizados por Delfino.cr, durante la última semana (sétima de la campaña) se aplicaron 17.412 dosis de vacuna, de las cuales 887 corresponden a primeras dosis y 16.525 corresponden a segundas dosis de la vacuna Pfizer-BioNTech.

La cifra representa una recuperación respecto a la caída de la semana previa, concordante con el cese temporal de entrega de dosis de vacuna por parte de la farmacéutica, medida que se mantendrá hasta mediados de febrero.

En total, la CCSS reporta como colocadas 75.113 dosis de vacuna de las 104.325 que han sido recibidas por el país. De las dosis colocadas, 46.750 son primeras dosis (62.23%) y 28.363 son segundas dosis (37.76%).

Con los datos de la última semana, Costa Rica alcanza ya una tasa de vacunación de 1.45 por cada 100 habitantes. El 1.26% de la población a vacunar (3.70 millones en total) tiene su primera dosis, mientras que el 0.77% del total ya tiene su segunda dosis, quedando pendiente de recibir dosis el 97.97% de la población objetivo.

Con el avance de la última semana, el 23.13% de las 122.594 personas que integran el primer grupo prioritario ya tienen su esquema de vacunación completo, un avance importante respecto al 9.65% de la semana previa.

De las dosis aplicadas en total, 63.775 fueron aplicadas en trabajadores de instituciones de primera respuesta y 11.338 en adultos mayores de hogares de larga estancia y trabajadores de esos centros.

Todas las regiones del país están aplicando vacunas, aunque la Central-Sur es la que lidera la campaña con 39.995 dosis y una tasa de vacunación de 2.08 por cada 100 habitantes, seguida de la Central-Norte con 21.058 dosis (tasa de 1.54 por cada 100).