El Partido Demócrata de Estados Unidos está, a este miércoles por la mañana, más cerca de controlar el Senado tras la proyectada victoria del reverendo Raphael Warnock en una de las dos elecciones de segunda vuelta en el estado de Georgia, mientras la otra estaba aún demasiado reñida para declarar un ganador.
Warnock derrotó a la senadora Kelly Loeffler en una contienda en que los medios de prensa lo proyectaron como ganador con una ventaja de más de 40.000 votos con casi todas las boletas contadas. El reverendo es ahora el primer senador negro electo por el estado de Georgia.
“Nos dijeron que no podríamos ganar esta elección, pero esta noche probamos que con esperanza, trabajo duro y el pueblo a nuestro lado todo es posible”, dijo Warnock en un mensaje a sus simpatizantes tarde en la noche del martes.
En la otra elección al Senado, el demócrata Jon Ossoff, un productor de documentales de televisión, lidera por más de 17 mil votos al republicano David Perdue, quien busca un segundo término de seis años en el Senado.
Hasta la votación del martes, los republicanos controlaban el Senado de 100 puestos con un margen de 50-48 y solo necesitaban una victoria en Georgia para mantener la mayoría y frenar muchas propuestas legislativas del presidente electo Joe Biden después de que tome posesión el 20 de enero.
Con el triunfo de Warnock, una victoria de Ossoff dejaría un Senado dividido 50-50, donde la vicepresidenta electa Kamala Harris, quien preside la Cámara, sería el voto decisivo en votaciones empatadas.
Hasta el momento solo Decision Desk HQ ha declarado a Jon Ossoff como ganador de la segunda vuelta electoral en Georgia y devolviendo el control del Senado a los demócratas. Ninguna de los grandes medios de comunicación estadounidenses usados como referencia ha dado a un ganador por el momento, aunque todos coinciden en que el demócrata es el favorito dado que restan por contar votos en condados altamente demócratas y votos por correo, que tienden a favorecer a candidatos de ese partido.
Los demócratas ya controlan la Cámara de Representantes. Con el control de ambas cámaras del Congreso, Biden pudiera ofrecer más propuestas de su agenda, como la mejoría del sistema de atención de la salud, restaurar los controles ambientales aliviados por el presidente Donald Trump y cambios en el sistema de in inmigración.
El partido que controla el Senado también establece el calendario legislativo, determinando los temas que se someterán a votación y manteniendo una mayoría en los comités.