El programa, en articulación con el MTSS, iniciará el 5 de enero de 2026 y ofrecerá formación 100% virtual en habilidades técnicas, digitales, socioemocionales e inglés.

La Fundación Aliarse, junto con el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), anunció la apertura de la nueva convocatoria del programa +empleo, una iniciativa que busca fortalecer las oportunidades laborales de personas jóvenes mediante un modelo formativo integral.

El programa combina habilidades técnicas, digitales y socioemocionales, y se impartirá de manera 100% virtual, permitiendo que jóvenes de todo el país accedan a la formación sin limitaciones geográficas.

El proceso formativo dará inicio el 5 de enero de 2026, tendrá una duración de dos meses y contemplará un módulo de inglés, cuya extensión se definirá según el nivel de entrada de cada participante. Además, quienes cumplan los requisitos podrán recibir una transferencia monetaria condicionada destinada a cubrir los costos del programa y otros gastos asociados, con el objetivo de apoyar la permanencia en la formación.

Algunos de los requisitos para aplicar incluyen: tener entre 17 y 24 años en el caso de los hombres, entre 17 y 35 años para mujeres y personas con discapacidad, haber aprobado al menos noveno año, no estar trabajando ni estudiando al inicio del proceso, contar con dispositivo y conexión a internet, disponer de 23 horas semanales, cumplir con los criterios socioeconómicos del programa Empléate y no haber participado en este programa en los últimos 24 meses. Las personas extranjeras deberán contar con documentación vigente y estatus migratorio regularizado.

El programa ofrece formación en servicio al cliente, herramientas digitales, inglés y habilidades socioemocionales, así como acompañamiento psicosocial y orientación durante todo el proceso, con el fin de asegurar una experiencia educativa significativa y enfocada al empleo. Al finalizar, los participantes reciben apoyo en la búsqueda de trabajo, elaborando y ejecutando un plan personalizado y conectándose con más de 100 empresas en diferentes sectores de alta demanda laboral.

Las personas interesadas pueden revisar los requisitos e inscribirse completando el formulario disponible en el Instagram de Más Empleo Costa Rica. Para consultas adicionales, se habilitó el WhatsApp 8759-1402 y el correo electrónico [email protected]