El grupo de diputados del Frente Amplio presentó ante la Asamblea Legislativa un proyecto de ley que busca reforzar la protección de los derechos de quienes alquilan vivienda o locales comerciales frente a la retención indebida del depósito de seguridad por parte de los arrendadores.

La propuesta, que se tramitará bajo el expediente 25.288, plantea adicionar los artículos 59 bis y 59 ter a la Ley General de Arrendamientos Urbanos y Suburbanos (N.º 7527), de forma que el depósito quede definido como una suma destinada exclusivamente a cubrir daños o incumplimientos contractuales, y que deba ser devuelto una vez finalice el contrato, salvo las deducciones comprobadas por desperfectos en el inmueble.

Según el texto, el depósito no podrá superar el equivalente a un mes de alquiler, y deberá ser reintegrado al arrendatario dentro de los quince días naturales posteriores a la finalización del contrato. En caso de que el arrendante retenga el dinero sin justificación, se configuraría el delito de retención indebida, sancionado por el artículo 223 del Código Penal.

"El concepto de ‘depósito de garantía’ no puede considerarse compatible con el de ‘no reembolsable’. Ello sería un enriquecimiento sin causa y un abuso del derecho", señala la exposición de motivos del proyecto al citar jurisprudencia sobre la materia.

De acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Hogares 2024 del INEC, en Costa Rica existen más de 340.000 hogares en condición de alquiler, por lo que los proponentes consideran que la iniciativa beneficiaría a un amplio sector de la población.

El proyecto también introduce un mecanismo de prevención por parte del Ministerio Público, que permitiría dar un plazo de cinco días hábiles al arrendador para reintegrar el depósito antes de iniciar un proceso penal. Con ello, se pretende una resolución más rápida y menos litigiosa de los conflictos.

Los diputados firmantes afirmaron que la reforma busca fortalecer la seguridad jurídica en las relaciones de arrendamiento y prevenir prácticas abusivas en el mercado inmobiliario.

Proyectos dictaminados

— La Comisión Especial de Limón dictaminó afirmativamente el expediente 25.037 "Ley que autoriza al Ministerio de Educación Pública a desafectar, segregar y donar un terreno de su propiedad al Benemérito Cuerpo de Bomberos de Costa Rica en Cariari, Pococí".

Leyes publicadas

Este martes no se publicaron nuevas leyes en La Gaceta.