Adicionalmente, por los tres años posteriores el distrito tendría un IVA reducido, hasta regresar al 13%.

El diputado oficialista del Partido Progreso Social Democrático, Alexander Barrantes Chacón, presentó un proyecto de ley a la corriente legislativa (expediente 25.326) que pretende que las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) que operen en el distrito central del cantón de Puntarenas, no deban pagar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) por dos años, y posteriormente, se implemente una tasa escalonada del IVA por tres años, hasta regresar al 13% del impuesto.

La escala propuesta por el proyecto de ley para la reducción del IVA en el distrito sería la siguiente:

  1. 100% de exoneración durante los dos (2) primeros años contados a partir de la entrada en vigencia de la ley.
  2. 75% de exoneración al tercer año, equivalente a una tarifa de 3,25% de IVA.
  3. 50% de exoneración al cuarto año, equivalente a una tarifa de 7,5% de IVA.
  4. 25% de exoneración al quinto año, equivalente a una tarifa de 9,75% de IVA.

Dato D+: El proyecto no indica cuánto es la recaudación actual del IVA en el distrito central de Puntarenas, cual sería la reducción en la recaudación para el Ministerio de Hacienda, ni señala una fuente alternativa para compensar la recaudación.

La exoneración aplicaría para las operaciones de las Mipymes, desarrolladas dentro del distrito, para los siguientes bienes y servicios:

  • Productos deportivos y recreativos para actividades acuáticas.
  • Embarcaciones recreativas y servicios conexos.
  • Servicios hoteleros y de hospedaje.
  • Servicios gastronómicos y de restauración.
  • Servicios turísticos, recreativos y culturales.
  • Servicios de transporte turístico y recreativo.
  • Servicios de apoyo al turismo, la innovación y el comercio local.
  • Comercialización de artesanías, productos locales y encadenamientos productivos.
  • Construcción, ampliación y mejora de infraestructura comercial y turística autorizada.
  • Servicios de capacitación, empleo y emprendimiento local.

Adicionalmente, el proyecto establece que la importación de bienes, equipos, instrumentos, repuestos y artículos para esas actividades quedarán exoneradas del pago de todo tributo, impuesto, tasa o arancel aplicable.

La exposición de motivos justifica esta exoneración para el distrito, señalando:

La creación de una zona especial diferenciada puede ser el motor para un desarrollo turístico y comercial sin precedentes en la región. La reducción del impuesto al valor agregado (IVA) actuaría como un imán para la inversión, permitiendo el desarrollo de la actividad turística de alta calidad y la expansión de una oferta de entretenimiento diversa”.

La iniciativa establece que el Ministerio de Hacienda, en coordinación con el Instituto Costarricense de Turismo (ICT), la Municipalidad de Puntarenas y el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC), deberán reglamentar la aplicación de la ley, incluyendo los mecanismos de control, certificación y verificación de las operaciones sujetas al beneficio fiscal, garantizando la transparencia y la trazabilidad de las transacciones.

Dado que la Asamblea Legislativa se encuentra actualmente en sesiones extraordinarias se requiere que el proyecto sea convocado por el Poder Ejecutivo para poder iniciar su trámite.