La delegación tica regresó de Brasil con una plata, tres bronces y la Copa Perseverancia Keti Tenenblat, reconocimiento al país con el crecimiento relativo más destacado.
La delegación de Costa Rica logró una participación sobresaliente en la cuarta edición de la Olimpiada Panamericana Femenina de Matemática (PAGMO), celebrada en Fortaleza, Brasil, del 26 de octubre al 1 de noviembre. El equipo nacional regresó con una medalla de plata, tres de bronce y el galardón al mayor crecimiento relativo.
El equipo estuvo conformado por las estudiantes Luisa Rodríguez Soto (Colegio Británico de Costa Rica, medalla de plata), Sara Fonseca Carrión (Colegio Redentorista San Alfonso, bronce), Sofía Isabella Zhen Cuan (Colegio Yurusti, bronce) y Valentina Castro Alfaro (Colegio Científico de Alajuela, bronce). Las acompañaron las profesoras Charlene María López Quesada y Diana Lucía Chacón Camacho.
La PAGMO reúne a jóvenes de entre 13 y 16 años con el objetivo de impulsar el talento matemático femenino, promover su participación en competencias científicas y fortalecer la cooperación entre naciones. Durante la competencia, las participantes de 16 países se enfrentaron a dos exámenes con seis problemas en total, enfocados en teoría de números, álgebra, geometría y combinatoria.
El desempeño de la delegación costarricense refleja el trabajo sostenido de preparación y acompañamiento brindado por OLCOMA. Además de las medallas, el equipo obtuvo la Copa Perseverancia Keti Tenenblat, otorgada al país con el mayor progreso relativo en comparación con ediciones anteriores.
La experiencia también permitió el intercambio cultural y académico entre las 55 participantes del continente, fortaleciendo redes de colaboración entre universidades y comunidades olímpicas, e impulsando iniciativas como entrenamientos virtuales conjuntos.
Tres de las integrantes compartieron sus impresiones sobre la experiencia. Luisa Rodríguez señaló:
PAGMO 2025 fue mi primera olimpiada internacional de matemática y desde que clasifiqué fue muy importante contar con el apoyo de OLCOMA y sus profesores. Una vez allá, encontré que estar rodeada de otras chicas que tienen el mismo interés por la matemática era una experiencia única [...]”.
Por su parte, Sofía Zhen destacó: “Esta fue una muy buena PAGMO [...] donde ningún día fue aburrido y se pudo sentir el amor y empeño que la organización le puso a la realización de la olimpiada”.
Finalmente, Valentina Castro afirmó: “Me siento realmente feliz de haber tenido la oportunidad de participar en una olimpiada en el cual el 100% de las concursantes eran mujeres [...] Las mujeres tenemos muchísimo potencial y es realmente importante promover la participación femenina en esta área. Esta olimpiada me hizo crecer muchísimo como persona, conocer lugares y personas que siempre estarán en mi corazón”.
De izquierda a derecha: Valentina Castro Alfaro, Sofía Zhen Cuan, Luisa Rodríguez Soto y Sara Fonseca Carrión.




