Entre enero y octubre de 2025, la Asociación Gerontológica Costarricense recibió 562 consultas a través de su Servicio de Orientación Socio Legal.

La Asociación Gerontológica Costarricense (AGECO) reiteró la importancia de que las personas adultas mayores se empoderen y hagan valer su voz. A través del Servicio de Orientación Socio Legal, atendido por personas voluntarias, se brinda apoyo emocional y orientación gratuita al teléfono 2542-4527.

De enero a octubre de 2025, AGECO reportó 562 llamadas atendidas, de las cuales 272 estuvieron relacionadas con alguna forma de violencia. La violencia patrimonial fue la categoría con más casos, con 70 llamadas, seguida por la violencia física, psicológica y sexual, con 67 reportes. Además, se registraron 62 llamadas por abandono o negligencia y 60 por trato inadecuado o violencia institucional. En tanto, 13 personas denunciaron violencia de género.

El servicio también recibe consultas sobre otros temas de interés para la población mayor, entre ellos: pensiones, salud, pobreza, pensiones alimentarias, redes de cuido, albergues, empleo, educación, recreación, discapacidad, vivienda y transporte.

“Toda persona que llama nos recuerda la urgencia de dar a conocer los derechos humanos y nos sensibiliza para valorar estas situaciones apremiantes. Nadie en su vejez debe de vivir con riesgo de perder su dignidad, con miedo o desamparo. Como sociedad debemos actuar para identificar y detener la violencia hacia las personas mayores y el desconocimiento de sus derechos humanos personales y sociales”, señaló Andrea Monge, gestora del Proceso de Derechos Humanos y Proyección Social de AGECO.

La organización hace un llamado a la población para escuchar, respetar y cuidar a las personas adultas mayores, e invita a utilizar la línea telefónica gratuita (2542-4527) para reportar o consultar ante cualquier situación de sospecha de violencia.

AGECO reafirma que todas las personas pueden contribuir a erradicar la violencia, acompañando a la población mayor en la defensa y cumplimiento de sus derechos humanos.