Creada por dos jóvenes españoles la iniciativa ofrece capacitación gratuita y certificada a estudiantes de colegios rurales costarricenses.
La segunda generación del Programa Internacional MY COOP celebrará su graduación el próximo miércoles 29 de octubre, a las 10:00 a.m., en el Edificio Cooperativo de Montes de Oca, con la participación de jóvenes rurales de distintas zonas del país que culminaron su formación en emprendimiento, innovación y liderazgo.
El programa, creado en 2024 por Ignacio Dios y José Más, dos jóvenes españoles vinculados a TEAMLABS y la Universidad de Mondragón, ofrece capacitación gratuita y certificada a estudiantes de colegios rurales costarricenses.

Su propósito es brindar herramientas para que los participantes puedan incubar, gestionar y sostener sus propios proyectos productivos, fortaleciendo el desarrollo económico local desde un enfoque cooperativo.
Durante tres meses de formación, los jóvenes reciben mentorías en ideación, prototipado, liderazgo, sostenibilidad y gestión de equipos. De acuerdo con la organización, varios proyectos surgidos del programa han logrado generar ingresos reales y abrir oportunidades dentro de las comunidades rurales.
El objetivo de MY COOP es encender la chispa del emprendimiento y el liderazgo en quienes normalmente no tendrían acceso a espacios de este tipo”.
El programa, que ya alcanza a más de 450 estudiantes, cuenta con el apoyo de aliados nacionales como Dos Pinos, Fundación Monge y CoopeAgropal, y busca expandirse hacia República Dominicana e India en 2026. En su primera edición, un joven de Orotina, ganador del certamen, viajó a España para conocer el ecosistema de innovación de ese país con todos los gastos cubiertos.
La ceremonia de este año incluirá la presentación de los proyectos más destacados de la segunda generación y las historias de jóvenes que han transformado sus comunidades mediante iniciativas sostenibles.
MY COOP mantiene abierta la invitación a nuevos socios institucionales y empresariales interesados en apadrinar grupos de estudiantes rurales de entre 15 y 18 años y contribuir a mantener la gratuidad del programa en futuras ediciones. Para más información las personas pueden consultar su página web.




