El encuentro busca generar consensos para garantizar pensiones dignas, sostenibles y solidarias para todas las personas en Costa Rica.
La Junta de Pensiones y Jubilaciones del Magisterio Nacional (Jupema) invita a toda la ciudadanía a seguir en vivo, a través de sus redes sociales (Facebook y YouTube), el Foro Nacional “Pensiones 2030: Ruta país hacia la sostenibilidad y la protección solidaria”, que se realizará el próximo jueves 30 de octubre, de 9:00 a.m. a 3:00 p.m.
Este foro reunirá a representantes de los sectores público, privado, académico y social, junto con personas expertas nacionales e internacionales, con el objetivo de construir una hoja de ruta técnica y política que fortalezca la sostenibilidad, la equidad y la cobertura del sistema multipilar de pensiones en Costa Rica.
La presidenta de la Junta Directiva de Jupema, Sonia Hernández, explicó:
Hablar de pensiones es hablar del país que queremos construir. No se trata solo de cifras o regímenes, sino de personas, de sus historias, de su derecho a una vejez digna y segura. Hoy más que nunca, necesitamos visión de futuro y decisiones valientes que garanticen el bienestar de las generaciones presentes y futuras”,
Un espacio para construir acuerdos
Bajo el lema “Pensiones 2030: Ruta país hacia la sostenibilidad y la protección solidaria”, el foro busca promover un diálogo abierto, inclusivo y multisectorial, que siente las bases para un nuevo pacto intergeneracional en materia previsional.
Durante la jornada se desarrollarán conferencias magistrales y paneles de discusión en torno a tres ejes fundamentales:
- Equidad y cobertura: Ninguna persona adulta mayor debe quedar fuera del sistema de protección social.
- Inversión y desarrollo: Los fondos de pensiones como motor del progreso económico
- Sostenibilidad y confianza: Medidas para garantizar el equilibrio y la viabilidad de los regímenes del I y II
Además, el foro busca generar insumos concretos para las candidaturas presidenciales del periodo 2026–2030, con el fin de posicionar el tema de pensiones como una prioridad en el debate nacional.
Compromiso con el futuro
Jupema reafirma su compromiso con un sistema previsional solidario, digno y sostenible, que proteja a las personas trabajadoras y asegure la tranquilidad de quienes ya han cumplido su ciclo laboral. Hernández añadió:
Este foro es una invitación al diálogo, pero también a la acción. No podemos seguir postergando las decisiones que definirán la vejez de nuestro país”.




