Proyecto extendería el beneficio que tienen los congresistas —equivalente a 500 litros de combustible mensuales— al costo de recarga de autos eléctricos.

El diputado oficialista del Partido Progreso Social Democrático (PPSD), Manuel Morales Díaz, presentó a la corriente legislativa un proyecto de ley (expediente 25.259) que reforma el artículo 5 de la Ley de Remuneración de los Diputados de la Asamblea Legislativa (Ley 7352), con el fin de permitir que la cuota mensual equivalente al valor de 500 litros de combustible que reciben las diputaciones pueda usarse, total o parcialmente, para pagar la electricidad utilizada en la recarga de vehículos eléctricos.

Según la exposición de motivos, esta modificación se justifica porque "el artículo 5 de la ley vigente otorga a las diputadas y los diputados una cuota mensual de quinientos litros de combustible para uso discrecional. Dicha disposición, aunque adecuada a su tiempo, ha quedado desfasada frente a la transición energética y tecnológica que vive el mundo y el país”.

El texto añade:

En la práctica, esta omisión provoca que quienes deciden adoptar medios de transporte más limpios deban asumir personalmente los costos de energía eléctrica, mientras que sus colegas que usan vehículos de combustión reciben un subsidio estatal equivalente al total de su consumo de combustible”.

El proyecto ahora deberá ser asignado a una comisión legislativa para iniciar su trámite ordinario.

Uso de combustible por la actual Asamblea

Según los datos recopilados por Delfino.cr para su plataforma de control legislativo, entre mayo de 2022 y junio de este año, la Asamblea Legislativa ha desembolsado ₡389,5 millones para el pago de combustible a congresistas. Los diputados del actual periodo que más uso le han dado a este beneficio son:

  • Luis Diego Vargas Rodríguez, independiente electo por el Partido Liberal Progresista (PLP), con un gasto de ₡14.435.897.
  • Carlos Andrés Robles Obando del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), con un gasto de ₡13.717.943.
  • Leslye Rubén Bojorges León del PUSC, con un gasto de ₡13.576.865.
  • José Pablo Sibaja Jiménez de Nueva República, con un gasto de ₡13.239.303.
  • Danny Vargas Serrano del Partido Liberación Nacional, con un gasto de ₡13.191.252.

Adicionalmente, Rodrigo Arias Sánchez del PLN, Paola Nájera Abarca y Pilar Cisneros Gallo del PPSD, Eliécer Feinzaig Mintz del PLP; así como Sofía Guillén Pérez, Ariel Robles Barrantes y Jonathan Acuña Soto del Frente Amplio (FA) renunciaron al beneficio de combustible desde que iniciaron su gestión.