Bolcomer apeló el rechazo de la medida cautelar, por lo que se mantiene vigente la suspensión de la orden de Sugeval a Transcomer.
La Superintendencia General de Valores confirmó que todavía se mantiene vigente la medida cautelar dictada por el Tribunal Contencioso Administrativo, que suspende la orden que exigía a Transcomer Puesto de Bolsa de Comercio S.A. inscribir los productos MACAB (ingreso, capitalizable, empresarial y vencimiento) en el Registro Nacional de Valores e Intermediarios (RNVI), tras una apelación presentada por la Bolsa de Comercio (Bolcomer).
La decisión de Sugeval de ordenar a Transcomer registrar sus productos se dio tras considerar que estos cumplen con la definición de valores de oferta pública establecida en la Ley Reguladora del Mercado de Valores, sin embargo, la Bolsa de Comercio (Bolcomer), en donde se negocian los productos de Transcomer, presentó en febrero de este año una medida cautelar provisionalísima para detener dicha orden, alegando que acatarla implicaba un riesgo de quiebra para la entidad.
Dato D+: Las medidas cautelares provisionalísimas son las que se otorgan antes de dar derecho de defensa a la contraparte, por considerarse que existe un riesgo inminente a los derechos de las personas que la solicitan.
La semana pasada el medio El Observador dio a conocer que el Tribunal Contencioso Administrativo había dejado sin efecto esa medida cautelar provisionalísima. Según informó el medio digital, el Tribunal consideró que “Bolcomer no aportó suficiente prueba para demostrar que la orden administrativa les estaba generando daño”.
Sobre el rechazo de esa medida, la oficina de prensa de Sugeval explicó a Delfino.cr que el día de ayer la superintendencia fue notificada “de la resolución del Tribunal, en la cual se admite para conocimiento un recurso de apelación presentado por Bolcomer y se ordena mantener los efectos de la suspensión que había sido decretada contra la orden dictada por esta Superintendencia”.
Desde Bolcomer emitieron un comunicado de prensa confirmando que la medida cautelar se mantenía vigente, pero no se refirieron al contenido del recurso de apelación presentado.