La iniciativa está dirigida a personas nacionales e internacionales interesadas en aportar a la conservación y educación ambiental en Costa Rica.

El Refugio de Vida Silvestre La Marta anunció una nueva convocatoria de voluntariado para quienes deseen contribuir a la protección de más de 1.500 hectáreas de bosque.

El programa busca tanto participantes nacionales como internacionales y contempla labores que van desde el mantenimiento de senderos y áreas abiertas al público, hasta apoyo en investigación, elaboración de rótulos, limpieza de espacios y construcción de estructuras que garanticen la seguridad de visitantes y la preservación del ecosistema.

La vicerrectora de La Marta, Mariechen Lang, explicó:

Es parte del proyecto de conservación y educación ambiental de la Universidad Castro Carazo. Esto nos permite no solo proteger más de 1.500 hectáreas de bosque, sino también formar personas voluntarias y visitantes en el compromiso con la naturaleza. Cada grupo que se une al programa es parte de nuestra misión académica y ambiental: conservar, aprender y actuar por un planeta con futuro”.

El voluntariado, según la organización, es fundamental para garantizar la sostenibilidad del espacio. Además de la fuerza de trabajo, se busca que quienes participen aporten ideas, propuestas y una actitud de compromiso con la conservación.

“Los requisitos para participar son sencillos: una buena actitud, amor por la naturaleza, proactividad y disposición para proponer mejoras”, detalló la vocera.

Las personas interesadas en unirse a esta iniciativa pueden comunicarse al WhatsApp +506 8743-9822 o a los correos [email protected] y [email protected] para obtener más información y coordinar su participación.