Las contrataciones incluyen profesionales, técnicos, entrevistadores y choferes; los concursos se abrirán de forma progresiva en todas las regiones del país entre setiembre y diciembre de 2025.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) anunció la apertura de 262 nuevos puestos por servicios especiales, destinados a reforzar el Censo Nacional Agropecuario (CENAGRO) y el Sistema Integrado de Encuestas a Hogares (SIEH).
Para el CENAGRO se ofrecerán 110 plazas con duraciones variables —algunas hasta 2029— en agencias censales regionales y en la sede central del INEC. Los puestos abarcan desde choferes, bachilleres y técnicos, hasta profesionales en agronomía, economía, administración y planificación.
La distribución inicial contempla: 12 plazas en Huetar Norte, 12 en Huetar Caribe, 21 en Brunca, 12 en Chorotega, 9 en Pacífico Central, 12 en Central Occidente, 10 en la región Central, 9 en Central Oriental, así como 6 empleos para Diseño Estadístico, 4 licenciados y 4 bachilleres para la sede central del INEC en San José. También, para la Unidad Técnica de Sistema e Informática, 2 licenciados, 1 bachiller y 1 técnico en informática.
En el caso del SIEH, se abrirán 113 puestos de entrevistadores y 39 para choferes, con contratos prorrogables hasta por tres años. Estas plazas se asignarán en distintos lugares, entre estos: Cartago centro, San José centro, Heredia centro, Alajuela centro, San Ramón, Pérez Zeledón, Buenos Aires, Ciudad Neily, Limón centro, Siquirres, Ciudad Quesada, Upala, Puerto Viejo de Sarapiquí, Guápiles, Puntarenas, Jacó, Jicaral, Santa Cruz, Liberia y Nicoya.
En lo que va del 2025, el INEC ya ha contratado 320 personas para diversos proyectos estadísticos. La institución detalló que la apertura de concursos será progresiva entre setiembre y diciembre, y que los detalles de cada convocatoria se publicarán en su sitio web institucional y en su página oficial de Facebook.