Consejo Municipal de Upala aprobó la moción impulsada por la Asociación de Iniciativas Populares Ditsö.

En sesión ordinaria del Concejo Municipal de Upala el día 21 de agosto de 2025 se aprobó la moción impulsada por la Asociación de Iniciativas Populares Ditsö (presentada el 14 de agosto), en la cual se solicitó una prórroga de 10 años a la moratoria de proyectos hidroeléctricos en el cantón. La moratoria a proyectos hidroeléctricos fue aprobada en el año 2015 y prorrogada en el año 2020.

Para la Asociación Ditsö, el legado de las hidroeléctricas en el cantón de Upala, ha generado un impacto ambiental y social muy grave, implicando:

  • La pérdida de bosques y de hábitats naturales y la degradación de las cuencas.
  • La pérdida de la biodiversidad acuática, una serie de impactos acumulativos en la calidad del agua y altas tasas de sedimentación.
  • Impactos negativos en la economía y la cultura local, al perderse los usos recreativos de los ríos y las actividades económicas de bajo impacto.
  • Impactos negativos en la soberanía alimentaria, al perderse la pesca artesanal.

Desde la Asociación de Iniciativas Populares Ditsö ampliaron:

Una mínima o nula vinculación de las ganancias de estas represas con la economía local, al ser empresas extractivas, así mismo la electricidad producida no se consume en el cantón, por lo cual las poblaciones locales no se ven cubiertas por su generación eléctrica”.

Agregaron que las operaciones de las represas tienen una relación causal con las inundaciones, las cuales se presentan de manera más frecuente y afectan a un mayor número de poblaciones.

Por lo tanto, la decisión de prorrogar la moratoria responde "a la necesidad de replantear el modelo de desarrollo local y avanzar hacia alternativas más sostenibles y que involucren de manera decidida la participación comunitaria", puntualizaron.