En 2025 resta el disfrute de tres feriados. Dos de ellos son de pago obligatorio.

El próximo 31 de agosto el país conmemora el día de la Persona Negra y la Cultura Afrocostarricense. De acuerdo con el Código de Trabajo, es un día feriado de pago no obligatorio.

Según lo estipulado en el Código de Trabajo, es un derecho de todas las personas trabajadoras disfrutar del feriado, sin importar la actividad laboral en la que se desempeñen.

Para efectos de su pago, en caso que corresponda, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) indicó que es necesario tomar las siguientes consideraciones:

Las empresas que tienen pago semanal (en actividad no comercial), es decir, que reconocen en el salario sólo el tiempo efectivamente laborado de la semana, deben pagar los días trabajados sin incluir el pago del día feriado. Si ese domingo es un día laboral para la persona trabajadora, se paga un salario sencillo.

Bajo esta modalidad de pago semanal, si se trabajan horas extra en este feriado, deben remunerarse a tiempo y medio, es decir de manera ordinaria. En caso de que el domingo sea día de descanso y el patrono solicita laborarlo, el pago de ese día sería doble, no por el feriado, sino por ser el día de
descanso semanal.

Los centros de trabajo que pagan mensual o quincenalmente y los dedicados al comercio que pagan semanalmente, reconocen el salario de todos los días del mes, aunque sean descansos semanales o feriados.

En estos casos, deben cancelar el salario completo de la semana, quincena o del mes, incluyendo el 31 de agosto. Si laboran ese feriado, deben agregar el salario de un día sencillo para completar el pago doble.

El MTSS aclaró que, aunque la empresa sea nacional, transnacional o internacional, tienen que conceder ese día feriado a las personas funcionarias que trabajan en Costa Rica.

Además, ninguna persona trabajadora está obligada a laborar este día, únicamente si está de acuerdo. Si se niega a trabajar en esta fecha, no puede ser sancionado por esta causa, agregó el ministerio.

Feriados restantes en 2025

  • 15 de Setiembre / Día de la Independencia. / De pago obligatorio.
  • 1 de diciembre / Día de la Abolición del Ejército. / De pago no obligatorio.
  • 25 de diciembre / Navidad. / De pago obligatorio.