La Coalición PalestinaCR busca articular esfuerzos, sensibilizar a la ciudadanía y exigir acciones concretas frente al genocidio.

Con el propósito de fortalecer la solidaridad costarricense con Palestina, se lanzó oficialmente la Coalición Costarricense por la Paz y la Justicia para Palestina (Coalición PalestinaCR), un espacio que agrupa a organizaciones, colectivos y personas que trabajan para visibilizar y apoyar la causa palestina desde diversas regiones del país.

El lanzamiento de esta iniciativa surge en aras de respaldar al Consulado Honorario de Palestina en Costa Rica, encabezado por Wajiha Sasa Marín.

La Coalición PalestinaCR plantea ser un espacio respetuoso, diverso y multicultural que articula y potencia los esfuerzos de solidaridad con el pueblo palestino, haciendo énfasis en la lucha contra el genocidio y la impunidad. Entre sus objetivos se encuentran:

  • Articular a las fuerzas vivas a favor de Palestina en Costa Rica, con el fin de tener una mayor visibilidad e incidencia.
  • Informar, sensibilizar y concientizar a la comunidad nacional, sobre la situación del genocidio perpetrado contra el pueblo palestino.
  • Promover acciones concretas de solidaridad hacia el pueblo palestino y en contra de las acciones genocidas de la ocupación.

Desde la coalición agregaron que el contexto actual es especialmente crítico, ya que "han pasado 668 días desde el comienzo del genocidio llevado a cabo por Israel en la ocupada Franja de Gaza, que ha provocado el desplazamiento forzoso de casi 2 millones de personas, el asesinato de más de 60 mil personas y que mantiene a más de 1.100.000 personas con niveles catastróficos de inseguridad alimentaria y desnutrición, según datos de la Embajada de Palestina en Uruguay y múltiples organismos internacionales".

Crédito: Cuenta de Instagram @coalicionpalestinacr.

Como parte de su lanzamiento, la coalición inició una campaña nacional de recolección de firmas, que se extenderá hasta el 30 de septiembre, con la que buscan manifestar el rechazo ciudadano al genocidio y al Tratado de Libre Comercio (TLC) que Costa Rica negocia con Israel. La petición solicita:

  • Que el Gobierno condene pública y enérgicamente el genocidio perpetrado por Israel contra el pueblo palestino.
  • Que se rompan de inmediato las relaciones diplomáticas y comerciales con Israel y se interrumpa la negociación en curso del TLC, mientras no se respeten los derechos fundamentales del pueblo palestino.
  • Un alto al fuego definitivo y permanente, el levantamiento del bloqueo sobre Gaza y las hostilidades en Cisjordania, así como la reconstrucción de la infraestructura civil del pueblo palestino.
  • Que Costa Rica apoye de manera activa la investigación y el enjuiciamiento de los crímenes de genocidio y guerra cometidos por Israel.

La hoja de firmas está disponible para descarga en la cuenta oficial de Instagram @coalicionpalestinacr. También puede solicitarse escribiendo al correo electrónico [email protected] o al WhatsApp +506 8734-9880. Además, es posible firmar electrónicamente a través de este enlace.

Finalmente, la coalición invitó a las personas a sumarse a través de la recolección de firmas, difusión de información, donaciones a organizaciones humanitarias y participación en acciones solidarias. Y concluyó indicando:

La causa palestina es la causa de todas las personas dignas: por eso no bajamos los brazos, no callamos, y no dejamos de luchar por una Palestina libre y justa".