Solo necesitan presentar su identificación para ingresar a los teatros del Estado.

Hoy, durante la conferencia de prensa semanal en Casa Presidencial, se anunció un convenio entre el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) y el Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ), que permitirá el ingreso gratuito de personas en condición de pobreza extrema y básica a espectáculos culturales estatales.

En el espacio, la presidenta ejecutiva del IMAS, Yorleny León Marchena, explicó:

Realmente me siento muy, muy contenta de lo que hoy estamos firmando [...] Este convenio se hace realmente relevante porque ese muro existente que impedía el acceso de las personas en condición de pobreza al arte, a la cultura, hoy se está derribando con la firma de este convenio. Y por esa razón entonces una niña que vive en Los Cuadros, un niño que vive en Guararí, una señora que vive en el Valle de la Estrella o un señor que vive en Santa Cruz de Guanacaste, hoy tiene la posibilidad de materializar un derecho; un derecho que por muchos años ha estado sencillamente puesto en un papel". 

Por su parte, el ministro de Cultura y Juventud, Jorge Rodríguez Vives, agregó:

El trabajo que hoy anunciamos con el IMAS, gracias a doña Yorleny también por abrirse a la posibilidad de que lo discutiéramos y hoy hacerlo posible, pero también a mi equipo, el Teatro Popular Melico Salazar, la Compañía Nacional de Danza, el Teatro Nacional, la Compañía Nacional de Teatro, ya no son espacios para unos, son espacios para que todos nos reencontremos ahí. Y esto es una muy buena noticia".

Rodríguez explicó que las personas deben presentarse con su cédula en la boletería de cualquiera de los cuatro teatros, donde el IMAS ha implementado un sistema de verificación.