Denuncia ciudadana puso sobre aviso a las autoridades de anuncios en TikTok de la empresa XPLORTOURCR.
El Área de Conservación Arenal Huetar del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (Sinac) atendió una denuncia ciudadana en la que se señaló que, a través de TikTok, se promocionan caminatas al volcán Arenal, por parte de la empresa XPLORTOURCR.
Los funcionarios del Ministerio de Ambiente y Energía (Minae) contactaron a las personas y confirmaron que sí promovían caminatas ilegales de 18 km, con un valor de ¢30,000 colones por persona, por sitios de acceso no autorizado de esta área protegida.
@xplortourscr Vive la experiencia con Xplor Tours Cima del Volcán Arenal info: 8526-5487 whatsapp #volcanarenal #senderismo #Arenal #costarica🇨🇷 #hikearenal ♬ nhạc nền - Template Capcut 🍁
Eta denuncia se suma a otras dos recibidas con anterioridad y que se atendieron mediante el operativo Madre Tierra del Ministerio de Seguridad Pública, con la participación de 32 funcionarios y el Sinac.
Franz Tattenbach, ministro de Ambiente y Energía, recordó que estas actividades ponen en riesgo tanto la biodiversidad de la región como la seguridad de las personas que ingresan ilegalmente hasta el cono principal del Volcán Arenal y al Cerro Chato, que se encuentran en una zona de protección absoluta.
Dicha zona no cuenta con senderos, siendo un terreno de alta pendiente e inestable, por la gran acumulación de material, y propenso a deslizamientos. No existen condiciones de infraestructura y servicios básicos y, por tanto, es un sitio que, oficialmente, no está abierto a la visitación”.
El Minae señaló que toda persona que sea sorprendida dentro de las zonas de protección absoluta señaladas con anterioridad, o realizando actividades lucrativas dentro de áreas del Estado, sin autorización expresa de la administración, será expulsada de inmediato del Parque Nacional.
La Dirección Regional del Área de Conservación Arenal Huetar Norte detalló que los únicos accesos oficiales que la Administración ha designado para el ingreso de turistas nacionales y extranjeros son los que se encuentran en las zonas de uso público. Es decir, Sector Coladas y Sector Península.
En los sectores indicados se permite el ingreso en vehículo y el turista puede recorrer los senderos y disfrutar el paisaje natural desde la torre de observación o bien, descansar en las diferentes estaciones de su recorrido, con acceso universal en Sector Península. Cuentan, además, con servicios básicos y en caso de emergencia, se le brindará el debido auxilio. Además, existen áreas destinadas a uso público, como Sector Coladas y Península, con horarios ya establecidos de lunes a domingo de 8:00 a.m. a 2:30 p.m.