Jorge Rojas acogió propuesta de ley presentada por el ciudadano German Eladio López Villalobos.
El diputado oficialista de Progreso Social Democrático (PPSD), Jorge Antonio Rojas López, presentó a la corriente legislativa un proyecto de ley (expediente 25.096) que propone declarar el distrito de Peñas Blancas, del cantón de San Ramón, como la cuna de la reforma agraria costarricense, así como establecer el Día Nacional de la Reforma Agraria cada 12 de noviembre, en conmemoración de la creación del primer asentamiento legalizado del país: Colonia Trinidad, que se dio en esa fecha en 1963 por acuerdo del Instituto de Tierras y Colonización.
Según indica la exposición de motivos, la propuesta se presentó a solicitud de German Eladio López Villalobos, quien realizó un trabajo de investigación histórica y busca reconocer la gesta campesina que inició en 1961, cuando más de un centenar de familias campesinas ocuparon la finca de los hermanos Pinto, de más de 2.500 hectáreas, en busca de tierras para cultivar.
La iniciativa reconoce este hecho como el punto de partida de la reforma agraria costarricense y propone institucionalizar su memoria mediante la declaratoria simbólica del distrito y la incorporación de celebraciones educativas y culturales cada año. El proyecto establece que:
- El 12 de noviembre será declarado como el Día Nacional de la Reforma Agraria.
- El Consejo Superior de Educación deberá incluir actos conmemorativos en los programas educativos públicos y privados.
- El Inder podrá promover actividades alusivas a la efeméride.
- El Concejo Municipal del Distrito de Peñas Blancas y la Municipalidad de San Ramón podrán fomentar actividades recreativas y culturales que enaltezcan esta historia.
Debido a que la Asamblea se encuentra en periodo de sesiones extraordinarias, el proyecto podrá iniciar su trámite legislativo ordinario si es convocado por el Poder Ejecutivo, o a partir del 1 de agosto.