La obra busca conectar los ríos Taras y Reventado mediante un corredor urbano y biológico, con mejoras en movilidad, recreación y espacio público.
Este jueves se inauguró la primera fase del Parque Lineal de Taras, ubicado en el distrito de San Nicolás, en Cartago. El proyecto tiene como propósito crear un corredor urbano y biológico que enlace el río Taras con el río Reventado, al tiempo que promueve el uso del espacio público, la actividad física y la integración comunitaria.
Durante el acto inaugural, el alcalde de la Municipalidad de Cartago, Mario Redondo Poveda, declaró:
Esta trascendental obra para la movilidad urbana, cuenta con una explanada peatonal, amueblada, arborizada e iluminada. Además, se ha habilitado una sección de ciclovía que tiene como fin estratégico conectar posteriormente los pasos a desnivel de la Ruta 2 y la ciclovía de la estación del tren. El proyecto representa una importante inversión que asciende a 248 millones de colones”.
El parque también incorpora una bahía para autobuses equipada con señalización, un “escampadero”, bancas con acceso a internet e iluminación, brindando mayor comodidad y seguridad para los usuarios del transporte público.
En el área recreativa, se redimensionó la plaza de fútbol comunitaria a 45 x 65 metros y se reforzó la malla perimetral. El diseño incluye una banda perimetral para trotar, juegos infantiles nuevos y graderías de concreto, lo que convierte el espacio en un punto de encuentro para personas de todas las edades.
La inauguración contó con la participación de autoridades locales y representantes de la Unión Europea (UE), la Unión Nacional de Gobiernos Locales (UNGL) y la comunidad.
Según informaron, la primera fase del proyecto tuvo una inversión de ₡248,070,875, con financiamiento del programa mUEve (aportado por la UE y administrado por la UNGL), la Municipalidad de Cartago y la donación del componente verde por parte del proyecto TEVU. La coordinación general estuvo a cargo de la Oficina de Planificación Urbana del gobierno local.