Estructura se concretó en colaboración con la República de corea y Samsung.
La Universidad Técnica Nacional (UTN) cuenta con un nuevo laboratorio de inteligencia artificial. Se trata de una infraestructura que se ubicará en el Edificio Luis Alberto Monge Álvarez de la Sede Central del centro de estudios y que es producto de una alianza con Samsung y el Gobierno de la República de Corea.
En el acto de apertura, realizado este 6 de mayo, participaron el embajador de la República de Corea del Sur en Costa Rica, señor Jeon KeunSeok; Luis Ricardo Sánchez, Vicerrrector de Docencia de la UTN; Samuel King Sejong, profesor del Rincón Coreano, un espacio cultural que alberga réplicas de los tesoros nacionales de Corea del Sur y representantes del Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) y del Ministerio de Educación Pública (MEP) de Costa Rica. La empresa Samsug Electronics estuvo representada por María Fernanda Hernández, directora de Ciudadanía Corporativa.
Según se anunció el personal del nuevo laboratorio orientará a los visitantes para que interactúen con una serie de dispositivos de última generación de Samsung. Entre ellos: Galaxy Tab 10 FE, cinco Galaxy Tab FE 10+, una Galaxy Tab S10 Ultra, un Galaxy Z Fold 6, dos Galaxy S25 Ultra, un Galaxy S25, un Galaxy A56, un Galaxy A36, un Galaxy Watch7, unos auriculares Galaxy Buds3 Pro y un smartwatch Fit.
Samsung indicó que estos equipos suman herramientas de inteligencia artificial diseñadas para potenciar el cumplimiento efectivo, fluido, seguro y conectado de actividades y retos cotidianos.
Para que los usuarios del laboratorio conozcan a profundidad los sistemas de gestión inteligente, también se instaló el área de SmartThings. Al acceder a esta plataforma de Samsung, que permite conectar, controlar y supervisar dispositivos inteligentes en el hogar desde una única aplicación, los visitantes verán cómo el usuario gana calidad de vida al poder controlar electrodomésticos, iluminación, sistemas de seguridad, consejos de cuidado de la ropa y más.
El laboratorio forma parte del Centro de Acceso a la Información Costa Rica-Corea, inaugurado en noviembre de 2014 y que forma parte de un proyecto respaldado por la Agencia Nacional de la Sociedad de la Información (NIA) y el Gobierno de la República de Corea, a fin de contribuir a la reducción de la brecha digital mediante programas de capacitación en nuevas tecnologías.