Costo de un iPhone fabricado completamente en EE. UU. ascendería a unos $3500.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó este viernes con imponer un arancel del 50% a todas las importaciones provenientes de la Unión Europea (UE) a partir del 1 de junio, además de un 25% de impuesto a los productos de Apple si la empresa no traslada la fabricación de iPhones a suelo estadounidense.

En publicaciones en Truth Social, Trump argumentó que las negociaciones con la UE están estancadas y que, a diferencia de China —que recientemente recibió una rebaja arancelaria al 30%—, Europa no ha mostrado avances. También exigió que Apple deje de producir en India, advirtiendo que, si no cumple, deberá pagar el arancel.

“Ya informé hace tiempo a Tim Cook que espero que los iPhones vendidos en Estados Unidos se fabriquen en Estados Unidos, no en India ni en ningún otro lugar”, escribió Trump.

Tras los anuncios, los mercados reaccionaron negativamente: el índice S&P 500 cayó 1%. Analistas estiman que, de hacerse realidad los aranceles, un iPhone de $1200 podría subir hasta los $3500 si se fabricara completamente en EE. UU.

Trump contradijo sus declaraciones previas al sugerir que sería Apple quien asumiría los costos de los aranceles, no los países exportadores ni los consumidores.

El Tesoro de EE. UU. defendió la medida alegando que el bloque europeo sufre de un “problema de acción colectiva” y no negocia eficazmente. Sin embargo, expertos y aliados han criticado la estrategia como perjudicial e impulsiva. “Ayudaría a nadie, dañaría a todos”, afirmó el canciller alemán Johann Wadephul.

Por su parte, la empresa Apple aún no ha emitido una declaración oficial, pero enfrenta crecientes presiones para repensar su cadena de suministro global. El presidente Trump también amenaza con eliminar exenciones a productos electrónicos y aplicar nuevos aranceles a chips importados.