Durante el encuentro, las personas jóvenes se capacitan en temas como inteligencia artificial, realidad virtual, drones, robótica, entre otros.
Más de 300 estudiantes de colegios públicos académicos y técnicos de Paquera, Nicoya, Santa Cruz, Playas del Coco, Sardinal, Belén, Villarreal, Corralillo, Río Grande, Lepanto, Nandayure, Santa Bárbara y La Mansión participan este jueves y viernes en una nueva edición de Héroes de la Tecnología del Futuro (HTF): ODS, que se realiza en el Centro de Convenciones Guanacaste, en Santa Cruz.
La iniciativa es organizada por Coopeguanacaste R.L. en alianza con Any2cloud, Universidad Cenfotec, Universidad Técnica Nacional (UTN), Ticosoft, Datasys, Grupo Purdy y Amazon Web Services, y busca promover el interés de estudiantes de cuarto, quinto y sexto año de secundaria a elegir carreras STEM.
La agenda incluye una jornada de ocho horas, en la que las personas estudiantes asisten a charlas sobre sostenibilidad, ciencia y tecnología. Asimismo, como parte del desafío, tienen la oportunidad de desarrollar y presentar propuestas creativas para problemáticas locales como la gestión integral de residuos, el cambio climático y el tratamiento de aguas residuales.
“En este taller, los jóvenes no solo conocen nuevas tecnologías, sino que también tienen la oportunidad de interactuar directamente con ellas. A través de la experimentación y el aprendizaje práctico, programan, manipulan dispositivos y comparten conocimientos con expertos en diversas áreas como la robótica, realidad aumentada, drones, realidad virtual, inteligencia artificial, movilidad, energías renovables e inteligencia artificial regenerativa", comentó Karen Arias Alfaro, encargada del Departamento de Responsabilidad Social y Ambiental de Coopeguanacaste R.L.
“Yo soy de Paquera, una zona bastante aislada, por lo que ir hasta San José para asistir a ferias vocacionales es muy complicado por la lejanía. Además, que me den la posibilidad de interactuar en los stands con simulación virtual, se me hace bastante divertido”, relató Gabriel Bogantes, estudiante del CTP de Paquera.
Con el crecimiento de Guanacaste, Héroes de la Tecnología del Futuro busca impulsar el desarrollo de profesionales calificados y su inmersión en el mercado laboral local en sectores como industria, agropecuario, habitacional y empresarial, sin necesidad de desplazarse a otras zonas del país.
“Héroes de la Tecnología del Futuro nace como una iniciativa para impactar al futuro del país que son los jóvenes. Guanacaste tiene un gran potencial y la tecnología es una herramienta con la cual las personas pueden encontrar un trabajo digno en empresas de alto calibre a nivel global”, explicó Sebastián Alfaro Molina, CEO de Any2cloud.
Dicha iniciativa premiará a los tres primeros lugares con visitas a Ciudad Toyota, Amazon, Any2cloud, capacitación en robótica y Zumobots de Ucenfotec, así como con un recorrido por las plantas de generación de energías renovables de Coopeguanacaste R.L.