Se vacunarán las personas agremiadas al ente gremial, así como sus familiares y vecinos que formen parte de los grupos de riesgo definidos por la Comisión Nacional de Vacunación.

Con el objetivo de apoyar los esfuerzos nacionales para proteger a la población contra los virus de la influenza, el Colegio de Periodistas y Profesionales en Ciencias de la Comunicación Colectiva (Colper) abrirá un vacunatorio en sus instalaciones el próximo viernes 30 de mayo.

El servicio estará disponible de 8:00 a. m. a 1:00 p. m. y será atendido por personal del área de Inmunizaciones de la Clínica Moreno Cañas, perteneciente a la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS). Esta iniciativa surge de una alianza entre la CCSS y el Colper, quienes unen esfuerzos con un propósito común: reducir las incapacidades, complicaciones y hospitalizaciones asociadas a estos virus, especialmente durante esta época del año.

La vacunación se realizará siguiendo los lineamientos establecidos por la Comisión Nacional de Vacunación, los cuales priorizan la protección de los siguientes grupos poblacionales:

  • Población infantil mayor de 6 meses y menor de 8 años independientemente del riesgo.
  • Todas las personas mayores de 58 años, independientemente del riesgo.
  • Embarazadas independientemente de la edad gestacional.
  • Población entre los 8 y 57 años con condiciones crónicas de salud, tales como: diabetes, cardiopatías, obesidad, personas con enfermedades respiratorias como asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), bronquitis crónica o tuberculosis, síndrome de Down, enfermedad renal crónica, parálisis cerebral infantil (PCI), desnutrición moderada y severa cáncer e inmunodeficiencias primarias, secundarias o adquiridas, vasculitis, personas que no tienen bazo y drepanocitosis.
  • Trabajadores del sector Salud, Cruz Roja, Bomberos, cuerpos policiales, del Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA), trabajadores del 911, Migración y Extranjería.
  • Los funcionarios del CEN-CINAI.
  • Funcionarios de red de cuido de niños (REDCUDI).
  • Cuidadores de adultos mayores en hogares de larga estancia.
  • Personal docente de centros educativos públicos y privados de primaria y secundaria, así como educación preescolar.
  • Recolectores de residuos sólidos tanto públicos como privados.
  • Estudiantes de Ciencias de la Salud y técnicos afines que están realizando campos clínicos dentro de los establecimientos de salud de la CCSS (deben de cumplir con los requisitos establecidos en el Lineamiento de Vacunación para Estudiantes de Salud avalado y vigente a la fecha).

Para más información, pueden comunicarse con el Colper a través del número de WhatsApp: 8688-3589.