Proyecto deberá continuar su trámite en la Comisión de Asuntos Jurídicos, donde se le han presentado más de 200 mociones de fondo.

Un grupo de once cámaras empresariales emitió un comunicado conjunto en el que señalaron lamentar que algunos diputados y diputadas rechazaran darle vía rápida al proyecto de ley 24.290, que pretende habilitar las jornadas laborales de 12 horas en el país para algunos sectores (conocidas como Jornadas 4x3).

Las cámaras aseguraron que “la negativa de los legisladores retrasa una discusión fundamental para avanzar hacia un modelo laboral más flexible, moderno y adaptado a las particularidades de distintas actividades económicas, sin menoscabar los derechos de los trabajadores” y añadieron:

Resulta inaceptable que una minoría de diputados haya decidido bloquear, una vez más, el avance de una reforma laboral que el país ha esperado por más de dos décadas. Estos legisladores deben asumir plena responsabilidad por las consecuencias de su decisión, que no solo retrasa el desarrollo económico, sino que compromete la competitividad del país y el bienestar de miles de trabajadores”.

Al haberse rechazado la vía rápida, el proyecto deberá continuar su trámite en la Comisión de Asuntos Jurídicos, donde se le han presentado más de 200 mociones de fondo.

Los entes gremiales aseguraron que “la falta de acción coloca a Costa Rica en una posición de desventaja frente a naciones como México, Colombia, Panamá y República Dominicana, que ya han dado el paso hacia esquemas laborales modernos y adaptables”.

Finalmente, las agrupaciones indicaron que “seguir postergando esta discusión es condenar al país al rezago. Necesitamos urgentemente estabilidad y seguridad jurídica para atraer nuevas inversiones, fortalecer a las empresas que ya operan en Costa Rica y, sobre todo, generar empleos de calidad que respondan a la realidad de un mercado global cada vez más exigente”.

El comunicado fue firmado a nombre de las siguientes agrupaciones:

  1. La Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado (Uccaep).
  2. La Asociación de Empresas de Zonas Francas de Costa Rica (AZOFRAS).
  3. La Cámara de Comercio de Costa Rica (CCCR)
  4. La Cámara de Industrias de Costa Rica (CICR).
  5. La Cámara Costarricense Norteamericana de Comercio (AMCHAM).
  6. La Cámara de Comercio Exterior de Costa Rica y representantes de Casas Extranjeras (Crecex).
  7. La Cámara de Exportadores de Costa Rica (Cadexco).
  8. La Cámara de Tecnologías de la Información y Comunicación (Camtic).
  9. La Cámara de Servicios Corporativos (CamSCAT).
  10. La Cámara Costarricense de la Construcción (CCC).
  11. La Cámara de la Industria Alimentaria (Cacia).