Se requiere de al menos 150 mujeres donantes cada mes para cubrir la demanda, pero únicamente cuentan con 90.

El Colegio de Microbiólogos y Químicos Clínicos hizo un llamado a la población para colaborar con la donación de leche materna, ante el desabastecimiento que enfrenta el Banco de Leche del Hospital de las Mujeres Adolfo Carit Eva.

El órgano colegiado recordó que la donación de leche materna es un proceso seguro y sencillo. Antes de su distribución, la leche pasa por rigurosos exámenes microbiológicos y procedimientos de procesamiento que garantizan su inocuidad. Además, señaló que la donación no afecta la producción de leche; por el contrario, la estimula.

Actualmente, el Banco de Leche del Hospital de las Mujeres requiere de un mínimo de 150 mujeres donantes al mes, pero únicamente se cuenta con 90. Esta situación compromete la capacidad de atención a recién nacidos que dependen de este recurso vital, tanto en dicho hospital como en otros centros médicos, según indicó el Colegio de Microbiólogos y Químicos Clínicos.

La Dra. Hellen Treminio, microbióloga y directora del laboratorio del Hospital de las Mujeres.

En estos momentos tenemos una enorme necesidad de donaciones, por lo que invitamos a las mujeres que deseen sumarse a este acto de amor, a acercarse al Hospital, o bien, a donar desde la comodidad de su hogar. Tenemos equipos que se encargan de recoger las donaciones dentro del GAM, siendo esta una gran oportunidad para que las mamás puedan dar su apoyo, sin necesidad de salir de su casa. El Hospital les brinda los recipientes y la educación necesaria, para que puedan realizar el correcto almacenamiento de la leche, desde los hogares”.

El órgano colegiado recordó la importancia de las donaciones constantes de leche materna, y advirtió que durante las temporadas de vacaciones la necesidad aumenta, ya que disminuye la cantidad de mujeres que acuden a donar. En esa línea, enfatizó que, por su composición, la leche materna siempre va a superar a la fórmula, ya que es el alimento ideal para los niños y niñas.

Además, las madres reciben una valoración médica integral tanto para ellas como para sus bebés, que incluye exámenes de sangre y otras revisiones. A esto se suma la capacitación adecuada y la entrega de los materiales necesarios.

Las mujeres interesadas en donar, pueden llamar al 2325-5900, extensiones 1073-1074-2055, para conocer más detalles sobre el proceso de donación.