Ministerio afirmó que árboles se encuentran fuera de áreas silvestres protegidas y del Patrimonio Natural del Estado.

El Ministerio de Ambiente y Energía (Minae) recomendó talar ocho árboles en Puerto Viejo de Talamanca cerca de una planta de tratamiento, aduciendo que representaban un peligro por su estado fitosanitario. La medida levantó protestas en la comunidad, donde un grupo de vecinos se manifestó contra la tala este 28 de abril.

El ministerio indicó que el Área de Conservación la Amistad Caribe (ACLAC) del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (Sinac), elaboró un informe (SINAC-ACLAC-OSLT-045-2025) sobre el caso en enero del presente año. En ese informe describe que el estado fitosanitario de los árboles representa un peligro tanto para la infraestructura de tratamiento de aguas como para las viviendas cercanas.

Además, el documento se refiere al caso explicando que tanto la parte actora como la demandada expresan, por medio de sus representantes presentes en el sitio, su interés en que se realizara la corta de los árboles señalados, ya que explican que hace poco tiempo, en 2024, uno de los árboles cayó repentinamente, causando daños al cerramiento perimetral, así como a las viviendas del frente y al tendido eléctrico.

En el caso que lleva el Juzgado Agrario bajo el expediente 24-000326-0465-AG, los encargados del Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA), explican sobre la importancia que tiene el servicio eléctrico para las bombas, a fin de garantizar el buen funcionamiento de la planta de tratamiento de la comunidad.

El AyA también señala que una falla en el abastecimiento eléctrico, derivada de la caída de más árboles en el futuro, puede causar daños irreparables a la planta de tratamiento, con una inversión considerable para las reparaciones de los equipo eléctricos que regulan el funcionamiento de dicha infraestructura causando un daño ambiental considerable, con el riesgo de contaminación de agua, así como la suspensión del servicio de alcantarillado de la zona.

Minae indicó que los árboles analizados se encuentran en el sector este de la finca, frente a calle pública, a pocos metros o sobre el cerramiento de malla ciclón que demarca el perímetro del predio. También, en ese sector, se encuentra el tendido eléctrico del Instituto Costarricense de Electricidad que abastece tanto las viviendas y propiedades colindantes frente a calle publica, como también a la planta de tratamiento de aguas.

"Este predio se encuentra fuera de áreas silvestres protegidas, Patrimonio Natural del Estado y otras limitaciones técnicas", aclaró la cartera de Ambiente y Energía. Asimismo, indicaron que la orden del juez debe acatarse, por seguridad de los habitantes y en respeto al interés público.