Esquivel Rodríguez señaló a la Corte Plena de tomar decisiones que considera "ridículas".

La ministra de Planificación y Política Económica, y expresidenta de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), Marta Eugenia Esquivel Rodríguez, calificó de "estupidez" la resolución emitida por la Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia que prorrogó las medidas cautelares impuestas en su contra por estar involucrada en el caso Barrenador.

Este 9 de abril, en la conferencia de prensa que realizó el Gobierno de Rodrigo Chaves Robles en Atenas, cantón alajuelense, la jerarca dijo:

Yo cuando recibí la notificación de esta última medida cautelar, solo me cabe pensar que los magistrados de la Sala Tercera a quienes quiero, respeto y fueron compañeros míos, debe ser que alguien los está amenazando porque la estupidez que tiene esa resolución no tiene alcance".

Ante la pregunta del creador de contenido Donaldo Duarte, Esquivel Rodríguez cuestionó cómo se le prorrogó la imposibilidad de ejercer un puesto que ya no ostenta. Además, señaló a la Corte Plena de tomar decisiones que considera "ridículas".

De verdad que el miedo tiene que ser lo que está afectando a la Corte Plena. No sé si a partir de los compromisos de nombramientos, no sé, sospecho. Pero están tomando unas decisiones tan ridículas que están dejando muy mal a este país".

La ministra del Mideplán subrayó que el Poder Judicial constituye una de las bases fundamentales de la democracia, y advirtió que, si este no funciona adecuadamente, la democracia se ve amenazada. Al final de su intervención llamó a las personas magistradas a que "respeten el Estado de derecho, respeten la independencia de poderes y, por Dios, déjenos trabajar".

Esquivel Rodríguez fue suspendida del cargo de presidenta ejecutiva de la CCS por seis meses el pasado 10 de octubre de 2024 por el Juzgado Penal de Hacienda del Segundo Circuito Judicial de San José tras estar involucrada en el caso Barrenador. Este 4 de abril se dio a conocer que las autoridades judiciales extendieron un año la vigencia de medidas cautelares que pesan contra ella.

La decisión indica que la ministra deberá mantenerse alejada de la presidencia ejecutiva de la Caja y evitar comunicarse con testigos del caso relacionado a la adjudicación de EBAIS a actores privados con presunto sobreprecio millonario.

Luego de que un tribunal declarara sin lugar una apelación de Esquivel Rodríguez en diciembre anterior, el 8 de enero del presente año el presidente, Rodrigo Chaves Robles la nombró como jerarca del Mideplán, dándole inmunidad ante el procesamiento, por lo que el caso ahora debe ser llevado por el fiscal general y las medidas cautelares las dicta la Sala Tercera.