Carlos Araya Leandro calificó de infundada y tendenciosa la denuncia en su contra y aseguró que colaborará con la Procuraduría.

Carlos Araya Leandro, rector de la Universidad de Costa Rica (UCR), rechazó categóricamente una denuncia presentada ante la Procuraduría de la Ética Pública, la cual fue dada a conocer este sábado por el diario La Nación. Según el medio, la denuncia fue interpuesta por un estudiante de la institución y actualmente está en proceso de análisis de admisibilidad.

En un comunicado dirigido a la comunidad universitaria, Araya aseguró que no tenía conocimiento previo de la denuncia hasta su publicación en la prensa y afirmó estar dispuesto a colaborar con lo que sea requerido por la Procuraduría.

Rechazo categóricamente los señalamientos que se hacen por la presunta denuncia”, dijo el rector, quien ocupó la Vicerrectoría de Administración entre 2012 y 2020 y asumió la Rectoría en 2020.

La denuncia alude a supuestas irregularidades en la ejecución de proyectos financiados con un préstamo del Banco Mundial durante la gestión de Araya como vicerrector y rector. No obstante, el jerarca explicó que la responsabilidad de esos proyectos recaía sobre la Oficina Ejecutora del Programa de Inversiones (OEPI) y la Unidad Ejecutora del Plan de Mejoramiento Institucional, ambas dependencias adscritas directamente a la Rectoría, y no a la Vicerrectoría de Administración.

Es un error atribuir al Vicerrector de Administración funciones de supervisión sobre la OEPI”, señaló Araya, citando el Reglamento Orgánico de la institución para respaldar su argumento.

Asimismo, sostuvo que durante su periodo como rector de transición (de mayo a diciembre de 2020), no se firmó ningún contrato relacionado con los fondos del préstamo, ya que todos los proyectos se habían contratado con anterioridad.

El rector concluyó el comunicado denunciando una posible campaña de desprestigio en su contra y contra la universidad. Hizo un llamado a la unidad institucional y defendió la transparencia del proceso ejecutado con los fondos del Banco Mundial.