Celebramos con orgullo este mes el 48 aniversario de la Universidad Estatal a Distancia (UNED), una institución que ha transformado profundamente la educación superior en Costa Rica. Desde su fundación en 1977, la UNED ha sido un faro de esperanza y oportunidad, llevando educación de calidad a los rincones más remotos del país y cumpliendo su compromiso con la equidad, la inclusión y el desarrollo nacional.

La UNED es un puente hacia el conocimiento para miles de costarricenses que, por diversas circunstancias, no pueden acceder a las modalidades tradicionales de educación. Su modelo a distancia ha permitido que estudiantes en zonas rurales, territorios indígenas y distritos con menor índice de desarrollo social puedan soñar con un futuro mejor. Es una institución que entiende que la educación no debe ser un privilegio, sino un derecho fundamental.

El impacto de la UNED en las comunidades es incalculable. Ha llevado programas académicos a territorios donde antes no había acceso a la educación superior. Ha empoderado a personas trabajadoras, madres y padres de familia, jóvenes y adultos mayores para que continúen su formación. Además, ha sido un motor de desarrollo local, promoviendo proyectos de investigación e innovación que responden a las necesidades específicas de cada territorio.

La UNED también se distingue por su compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social. A través de sus programas educativos, fomenta valores como el respeto al medio ambiente, la equidad de género y la construcción de una sociedad más justa. Su enfoque en investigación ha generado soluciones concretas para problemas nacionales, desde el cambio climático hasta el fortalecimiento del tejido social.

En estos 48 años, la UNED ha demostrado ser una institución visionaria e innovadora. Ha sabido adaptarse a los cambios tecnológicos y sociales para seguir cumpliendo su misión. Su uso pionero de plataformas digitales y recursos educativos abiertos ha permitido que más personas accedan al conocimiento sin barreras geográficas ni económicas.

Hoy más que nunca, debemos reconocer el valor público que genera esta universidad. La UNED no solo forma profesionales; forma personas ciudadanas comprometidas con el desarrollo sostenible y el bienestar colectivo. Es una universidad que entiende que educar es transformar vidas y construir país.

En este aniversario, celebramos no solo los logros alcanzados, sino también el impacto humano detrás de cada estudiante que logra graduarse cada cuatrimestre, de cada comunidad fortalecida y de cada proyecto innovador desarrollado bajo el poder transformador de la educación.

¡Felicidades UNED por 48 años de excelencia, compromiso e innovación al servicio de Costa Rica! Que se sigan escribiendo páginas llenas de esperanza y progreso en los años venideros.

Este artículo representa el criterio de quien lo firma. Los artículos de opinión publicados no reflejan necesariamente la posición editorial de este medio. Delfino.CR es un medio independiente, abierto a la opinión de sus lectores. Si desea publicar en Teclado Abierto, consulte nuestra guía para averiguar cómo hacerlo.