El PLP rechazó los ataques provenientes de jerarcas del Poder Ejecutivo y de la fracción oficialista.
El Partido Liberal Progresista (PLP) realizó un pronunciamiento luego de que el gobierno de Estados Unidos tomara la decisión cancelar las visas de las diputadas Johana Obando Bonilla y Cynthia Córdoba Serrano. En el mensaje la fracción expresó su solidaridad con sus compañeras e indicaron que respetan la medida.
Estados Unidos es un país que toma sus propias decisiones políticas, diplomáticas y administrativas; en este sentido respetamos la revocatoria de las visas de las compañeras".
Asimismo, el PLP rechazó los ataques provenientes de jerarcas del Poder Ejecutivo y de la fracción oficialista contra las diputadas, enfatizando que ningún legislador tiene injerencia en las contrataciones gubernamentales.
"Como liberales, defendemos la libertad de expresión, la libertad de disentir y la libertad de pensamiento de cualquier ciudadano costarricense", destacó la bancada, asegurando que se mantiene unida en su propósito de legislar en beneficio del país.
La revocatoria de las visas se da 15 días después de que el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, advirtiera sobre la posibilidad de sancionar a funcionarios costarricenses que Washington considere una amenaza para la ciberseguridad.
Obando ha liderado investigaciones en la Asamblea Legislativa sobre la decisión del gobierno de Costa Rica de excluir a empresas chinas, como Huawei, de participar en el desarrollo de la red 5G. Una investigación del canal Central Noticias titulado "Made in China: La sed por 5G" expuso que ambas congresistas habían sostenido reuniones personales con personeros de la empresa china en Costa Rica.
La diputada Córdoba ha negado en reiteradas ocasiones haberse referido alguna vez al tema del 5G o buscado beneficiar o perjudicar a alguna empresa sobre ese tema. En un derecho de respuesta que la diputada envió a OPA Central Noticias en febrero de este año, la legisladora afirmó que la reunión que ella sostuvo y que apareció en el reportaje de ese medio se dio en el ámbito de sus relaciones interpersonales, de su vida privada, y no como diputada.