El Hospital del Trauma del INS realizará alrededor de 100 mamografías por mes.
El Instituto Nacional de Seguros (INS), su Red de Servicios de Salud y el Instituto Nacional de la Mujer (Inamu) suscribieron hoy un convenio para facilitar la realización de exámenes de detección temprana de cáncer de mama a aproximadamente 1000 mujeres en situación de vulnerabilidad, tanto dentro como fuera de la Gran Área Metropolitana.
Como parte del acuerdo, el INS, a través de su Hospital del Trauma, ofrecerá de forma gratuita hasta 100 mamografías mensuales durante un año. Las beneficiarias serán referidas por el Inamu, asegurando la coordinación de la capacidad instalada y la logística entre ambas instituciones para garantizar el acceso a este servicio de salud.
La presidenta ejecutiva del INS, Gabriela Chacón Fernández, detalló:
En el INS estamos comprometidos con la salud y el bienestar de todas las mujeres de nuestro país, especialmente aquellas en situaciones de vulnerabilidad. Estas 1000 mamografías que ofreceremos gratuitamente, no solo son una herramienta crucial en la lucha contra el cáncer, sino también una muestra de nuestro compromiso con la equidad y la justicia social".
Las beneficiarias de estos servicios serán seleccionadas previamente por el Inamu, que se encargará de coordinar su atención dentro de la Red de Servicios de Salud del INS. Además de realizarles los exámenes, el personal de salud se encargará de atenderlas, interpretar los resultados y entregárselos de manera personalizada.
“Las mujeres tienen derecho a una salud integral y la detección temprana que salva vidas es parte del disfrute de ese derecho. Brindarles a las mujeres que más lo necesitan esa posibilidad es nuestra misión, el trabajo articulado entre las instituciones para responder a sus necesidades es la mejor manera que tenemos de garantizar una vida digna”, expresó Cindy Quesada Hernández, ministra de la Condición de la Mujer.
Las candidatas para la realización de las mamografías deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser mayores de 40 años.
- No encontrarse en estado de embarazo.
- No haberse realizado una mamografía previa en el último año.
- Vivir en condición de pobreza o vulnerabilidad social demostrada, así como ser seleccionada por el Inamu.