Legisladora lanzó fuertes críticas contra el presidente durante la discusión de un proyecto que busca trasladar el control de la UEI al Ministerio de Seguridad.

La diputada independiente Gloria Navas Montero acusó este martes al presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, de temerle y lo calificó como un "malcriado y despreciable" durante el debate en el plenario legislativo sobre el proyecto de ley que pretende trasladar la Unidad Especial de Intervención (UEI) de la Casa Presidencial al Ministerio de Seguridad Pública.

Esa iniciativa de ley surgió tras denuncias de presunta utilización de la unidad para perseguir a opositores del gobierno.

"Este proyecto tiene que ser aprobado con una mayoría apabullante porque debemos resguardar el marco jurídico e institucional del país. Dejar que esta policía esté en manos de don Rodrigo Chaves Robles es un serio peligro para la paz nacional", afirmó Navas desde la curul.

Durante su intervención, la legisladora acusó al mandatario de buscar "montar una dictadura estilo Bukele" y señaló que la pretensión de obtener 38 diputados en las elecciones del 2026 para cambiar la Constitución refleja "una pretensión de permanecer años y años en el poder".

"Lo que quiere el presidente, estilo Bukele, es precisamente montar una dictadura en este país. Esa pretensión de mover esa policía por vía de decreto es burlar la seguridad nacional", expresó.

Navas también criticó la postura de la fracción oficialista y acusó a sus miembros de promover la división nacional. "Ustedes son los enemigos del país. La prioridad de ustedes es divide y vencerás. Pero nosotros decimos y clamamos: unámonos y venceremos", manifestó.

Refiriéndose directamente al presidente, la diputada señaló que las menciones que Chaves ha hecho de ella en sus conferencias de prensa semanales evidencian temor. "El presidente me tiene miedo, todos los miércoles me menciona. Me encanta que me ataquen porque soy importante para Costa Rica", aseveró.

La legisladora también dirigió críticas a Pilar Cisneros, jefa de la fracción oficialista, al cuestionar sus conocimientos jurídicos. "Doña Pilar, usted pudo haber sido, y hablo en pasado, una buena periodista, pero de derecho no sabe nada", dijo.

El proyecto que se discute busca reformar la estructura de mando de la UEI, unidad especializada en intervenciones de seguridad de alto riesgo, para trasladar su control al Ministerio de Seguridad Pública, en respuesta a preocupaciones sobre posibles usos indebidos por parte del Ejecutivo.