Este es el tercer expediente que se presenta para aumentar el plazo de prescripción de los delitos de corrupción.
El diputado del Frente Amplio (FA), Ariel Robles Barrantes, presentó a la corriente legislativa un proyecto de ley (expediente 24.834) que pretende ampliar a 25 años el plazo de prescripción de todos los delitos de corrupción, incluidos en la Ley contra la Corrupción y el Enriquecimiento Ilícito en la Función Pública (Ley 8422), así como los delitos contra los deberes de la función pública (Título XV del Código Penal, Ley 4573).
Actualmente, el plazo de prescripción de esos delitos es de dos veces la sentencia máxima, para los delitos establecidos en la Ley 8422, y del plazo máximo de la pena para los delitos del Título XV de la Ley 4573, lo que hace que la prescripción de estos delitos tenga un rango que va de los 3 a los 24 años, dependiendo del delito.
La iniciativa propone adicionar un inciso d) al artículo 31 del Código Procesal Penal (Ley 7594) y un inciso d) al artículo 62 a la Ley 8422 para que se establezca el plazo de 25 años para la prescripción a los delitos de corrupción.
La exposición de motivos señala que la iniciativa tiene como antecedente el expediente 20.246, archivado por vencimiento de plazo cuatrienal luego de que 31 congresistas del periodo 2018-2022 se negaran a extenderle el plazo, así como el expediente 22.409, que fue archivado por la Comisión de Asuntos Jurídicos el 7 de febrero del 2023. Según señala la exposición de motivos, el nuevo texto busca resolver los problemas técnicos que fueron señalados en los expedientes anteriores, los cuales no fijaban un plazo razonable de preescripción.
El proyecto se presentó con las firmas de respaldo de Johnatan Acuña Soto, Roció Alfaro Molina, Antonio Ortega Gutiérrez, Sofia Guillén Pérez y Priscilla Vindas Salazar del FA, así como de Monserrat Ruíz Guevara, José Joaquín Hernández Rojas y Dinorah Barquero Barquero del Partido Liberación Nacional, y las diputadas independientes Kattia Cambronero Aguiluz y Gloria Navas Montero.