Presidente de la Asamblea insta al Gobierno de los Estados Unidos a que reconsidere la medida tomada.

El presidente de la Asamblea Legislativa y diputado del Partido Liberación Nacional (PLN), Rodrigo Arias Sánchez, indicó que la cancelación de las visas por Estados Unidos a las diputadas del Partido Liberal Progresista (PLP), Johana Obando Bonilla y Cynthia Córdoba, "ensombrece" las relaciones del país norteamericano con Costa Rica.

Se trata de un gesto inédito que ensombrece una larga historia caracterizada por la amistad, la cooperación, el diálogo respetuoso y el entendimiento entre nuestros países, particularmente cuando hemos sostenido diferencias políticas".

Arias Sánchez considera que las congresistas, como representantes populares, ejercen sus funciones y responsabilidades parlamentarias de oposición como es propio de un Estado democrático de Derecho.

El jerarca del Legislativo insta al Gobierno de los Estados Unidos a que reconsidere la medida tomada, "en un gesto que fortalezca la relación de amistad y cooperación entre dos países aliados", puntualizó.

Lea: PLP: "Respetamos la revocatoria de las visas de las compañeras"

La revocatoria

La revocatoria de las visas se da 15 días después de que el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, advirtiera sobre la posibilidad de sancionar a funcionarios costarricenses que Washington considere una amenaza para la ciberseguridad.

Obando ha liderado investigaciones en la Asamblea Legislativa sobre la decisión del gobierno de Costa Rica de excluir a empresas chinas, como Huawei, de participar en el desarrollo de la red 5G. Una investigación del canal Central Noticias titulado "Made in China: La sed por 5G" expuso que ambas congresistas habían sostenido reuniones personales con personeros de la empresa china en Costa Rica.

Por su parte, la diputada Córdoba niega haberse referido alguna vez al tema del 5G o buscado beneficiar o perjudicar a alguna empresa sobre ese tema. En un derecho de respuesta que la diputada envió a OPA Central Noticias en febrero de este año, la legisladora afirmó que la reunión que ella sostuvo y que apareció en el reportaje de ese medio se dio en el ámbito de sus relaciones interpersonales, de su vida privada, y no como diputada.