Actividades se realizarán entre Torre Mercedes y el Banco Nacional, diagonal a la estatua de León Cortés.

La Municipalidad de San José cerrará parte del Paseo Colón durante los domingos 2, 9, 16 y 23 de febrero con el objetivo de impulsar el deporte en los ciudadanos del cantón y de la población en general que desee sumarse.

Específicamente los cierres se harán en nueve cuadras, de la calle 42 a la calle 24, es decir, el tramo que está entre Torre Mercedes y el Banco Nacional, diagonal a la estatua de León Cortés. Las actividades se realizarán de las 9:00 a.m. a las 2:00 p.m. 

Bajo el nombre de "Domingos Familiares sin Humo", el alcalde de San José, Diego Miranda Méndez, mencionó que es una iniciativa que realizaba el gobierno local anterior y que ahora buscan retomar. Además, afirmó que es una práctica con el fin de recuperar y repoblar la ciudad.

Es una actividad que es fundamental en las ciudades. Cualquier ciudad que se precie de la recuperación de los espacios públicos, garantiza que las personas puedan tener una movilidad y un libre acceso".

Entre las atracciones habrá inflables, brinca brinca, talleres de pintura, talleres de viveros, circuitos de bicicletas para niños, pista de Go Karts para niños, skate park, actividades para mascotas, pista de patinaje (préstamo de patines para quienes no tengan), música, lucha libre, juegos deportivos y tradicionales, entre otras cosas.

Anuncio de los "Domingos Familiares Sin Humo" se realizó este 30 de enero al frente de la Estatua de León Cortés. Foto: Municipalidad de San José.

Los eventos contarán con la asistencia de la policía municipal con el fin que tuvo transcurra con normalidad. El jefe de Planes y Operaciones de la Policía Municipal de San José, Deytel Beita Jiménez, comentó:

Las familias pueden acudir con toda tranquilidad a disfrutar de las actividades que el municipio tiene programadas para que estos días puedan disfrutar sanamente de la ciudad. Tenemos suficientes vehículos y contaminación de humo y este es un espacio que abre el gobierno local para que la ciudad pueda apropiarse del espacio público y disfrutar sanamente".

Laura Rodríguez, directora del Museo de Jade y Cultura Precolombina, detalló que tendrán un stand con réplicas de jade e invitó a las personas a que se acerque para conocer sobre el proceso de elaboración de las piezas precolombinas.

La municipalidad agradeció a los patrocinadores de la actividad entre los que se encuentran Arcos Dorados, Grupo Purdy, Claro, Toys, Universidad Isaac Newton, EPA, INS, Cuerpo de Bomberos, Grupo Sur, CNFL y Lucha Manía.