Durante un acto protocolario, la Editorial Tecnológica de Costa Rica y un grupo de profesionales rindieron homenaje a la trayectoria de la Dra. Flores Vindas.
La Dra. Eugenia Flores Vindas fue la primera mujer ministra del Ministerio de Ciencia y Tecnología de Costa Rica durante la segunda administración de Óscar Arias Sánchez (2006-2010). Además, fue la primera mujer directora de la Escuela de Biología de la Universidad de Costa Rica (UCR) y la primera en presidir la Academia Nacional de Ciencias. También fue la primera mujer en obtener un doctorado académico en Biología de la UCR.
Ha trabajado en varios centros de investigación y programas académicos. Asimismo, ha participado en una amplia variedad de congresos, talleres y reuniones que abordan temas diversos, desde la estructura, fisiología y comportamiento de las semillas forestales tropicales, hasta áreas que analizan la actividad científica y tecnológica desde diferentes enfoques, como la formación de recursos humanos en ciencia y tecnología, la tecnología de la información, la participación de las mujeres en la ciencia, el impacto de la ciencia en el ambiente, entre otros.
La presidenta del Colegio, Anny Chaves Quirós, expresó:
Para el Colegio de Biólogos es un honor poder brindar este reconocimiento a una científica que ha cultivado a través de los años una carrera frutífera y llena de aportes a la ciencia y la sociedad costarricense, sin duda, doña Eugenia, es un ejemplo para el gremio de las ciencias biológicas, así como un modelo a seguir para las nuevas generaciones de mujeres biólogas”.
Durante la celebración de esta actividad, se llevó a cabo un conversatorio y la presentación de la quinta edición de su libro La planta: estructura y función. Esta obra destaca las plantas y cultivos del Neotrópico, subrayando la importancia del conocimiento científico para promover la conservación de la diversidad vegetal y la agricultura, fundamentales para la protección del planeta y la alimentación de una población humana que crece de forma exponencial.
Este libro forma parte de una extensa colección de publicaciones de la Dra. Eugenia Flores Vindas, que incluye investigaciones, artículos y colaboraciones.