Colegio de Médicos y Cirujanos aseguró que han simplificado y facilitado los trámites para la inscripción de especialistas formados en el extranjero.

El Colegio de Médicos y Cirujanos emitió un comunicado de prensa rechazado “enérgicamente las desafortunadas declaraciones” de la presidente ejecutiva de la Caja Costarricense de Seguro Social, Marta Esquivel Rodríguez, quien durante la conferencia de prensa este miércoles le achacó al colegio el obstaculizar iniciativas para proveer de nuevos profesionales especialistas a la salud pública.

Durante la conferencia de prensa, refiriéndose al tema del faltante de médicos especialistas en el país, Esquivel señaló:

Estamos utilizando todas las estrategias posibles, contratación de médicos pensionados, preparación de médicos en el exterior, porque aquí realmente la complejidad para llenar el faltante que tenemos es impresionante. Y lo digo así, el colegio de médicos no es un organismo que esté ayudando en este proceso”.

Adicionalmente, la presidenta de la Caja dijo:

El día de ayer que fue un día muy productivo a nivel de junta directiva, ya se tomó el acuerdo de empezar el llamado internacional para traer médicos especialistas, no de cualquier lugar, médicos especialistas de universidades de renombre, que no sea tan fácil, como ha sido en años anteriores, la negativa del colegio de médicos para incorporar, temporalmente, a estos médicos”.

A raíz de estas declaraciones, el Colegio hizo “un llamado vehemente a respetar el ordenamiento normativo que hay que cumplir y aclara que, en vez de entorpecer cualquier iniciativa, ha garantizado la calidad médica en beneficio de la atención de los pacientes”.

Desde el colegio añadieron que el pasado miércoles de 10 de abril la Junta de Gobierno del Colegio de Médicos y Cirujanos se reunió con Esquivel para explicarle “el proceso que cumplen los profesionales que se forman en el extranjero para inscribir su especialidad en el país, así como la situación de los permisos temporales dados en el 2016, que tuvo algunas experiencias nefastas para los pacientes de la seguridad social, principalmente de las zonas más alejadas de Costa Rica”.

Adicionalmente, el ente gremial destacó que desde el 2013, 271 médicos que realizaron su especialidad o subespecialidad en el extranjero presentaron la solicitud de inscripción y 239 (88,2%) ya se encuentran inscritos, siendo que en primera convocatoria el 89% ganó el examen de suficiencia teórico-práctico.

El colegio aseguró que han revisado minuciosamente el proceso de inscripción de nuevos especialistas, generando mejoras sustanciales, logrando que médicos que se han formado fuera del país —ya sean nacionales o extranjeros— puedan inscribir su especialidad e incorporarse al servicio de la atención lo más pronto posible, cumpliendo con todos los requerimientos.

Sobre este tema la presidenta de la Junta de Gobierno del Colegio de Médicos y Cirujanos, Margarita Marchena Picado señaló:

Reiteramos que hemos sido vehementes en señalar que traer especialistas no es la única vía para solucionar los problemas. También hay que resolver temas de mejoras en equipamientos, infraestructura, insumos, instalaciones, ambiente laboral, entre otros factores. Y principalmente, en el tanto la Caja no cuente con mecanismos y políticas adecuadas de retención, vamos a seguir viendo el mismo desenlace con los profesionales que provengan del extranjero, ya que tarde o temprano migrarán al sector privado y el problema continuará”.

El colegio finalizó su comunicado asegurando que traer profesionales extranjeros no resolverá el faltante de especialistas en la Caja, ni tampoco el de las listas de espera, si antes no se ocupan de solucionar causas de fondo.