Acceso rápido:

Oficialismo impulsa creación de nuevo cantón en Guanacaste

10 Jun, 2024
  •  10:48 PM
Foto: Foro Político Filosófico Agenda Verde.

Cinco diputados de la bancada oficialista junto a otros tres de Liberación Nacional y la Unidad Social Cristiana presentaron a la corriente legislativa un proyecto de ley para crear un nuevo cantón en la provincia de Guanacaste que abarque los distritos de Lepanto, Paquera, Cóbano e Isla Chira y cuyo nombre no sería definido por la Asamblea Legislativa, sino por la Comisión Nacional de Nomenclatura, después de hacer un "amplio procedimiento de participación y estudio de las iniciativas y propuestas de la población".

La iniciativa, que se tramitará bajo el expediente 24.375, la encabeza el oficialista Daniel Vargas Quirós y sus compañeros Jorge Antonio Rojas López, Waldo Agüero Sanabria, Ada Acuña Castro y Paola Nájera Abarca; así como los liberacionistas Luis Fernando Mendoza Jiménez, Alejandra Larios Trejos y la socialcristiana Melina Ajoy Palma.

Vargas expuso la presentación de esta iniciativa durante el espacio de control político de la sesión de este lunes, haciendo un repaso histórico y cultural de la herencia Chorotega y de cómo durante el gobierno del presidente Alfredo González Flores se emitió un decreto que despojó a Guanacaste de los distritos de Lepanto, Cóbano y Paquera, entregándolos a la provincia de Puntarenas.

El legislador, subjefe de la bancada oficialista, reconoció que el gobierno de su presidente, Rodrigo Chaves Robles no cree en la división territorial, presentaba el proyecto porque este había sido construido y consensuado con la comunidad de esos territorios, quienes además llevan años peleando en el Tribunal Contencioso Administrativo intentando anular el decreto del expresidente González Flores para retornar a la provincia guanacasteca.

"El guanacasteco ha rebatido el cercenamiento peninsular desde hace muchos años por constituir un agravio a los valores propios de Guanacaste, así también el sentir de los habitantes de los territorios peninsulares es el de sentirse en el limbo. Los distritos de la península de Nicoya tienen un importante potencial turístico, pesquero y agrícola que comparten con el resto de la provincia de Guanacaste, tienen oportunidades y retos similares que requieren un empujón para sobresalir y desarrollarse", justificó el legislador.

Desde Guanacaste y desde la península se cree en la reivindicación de nuestra provincia. Es por esto, en nombre del pueblo heredero de los Chorotegas, insisto respetuosamente al Tribunal Contencioso Administrativo no demorar más esa reivindicación histórica y devolver a Guanacaste lo que nunca dejó de ser de Guanacaste. A tal efecto y de manera paralela el día de hoy estaré presentando con la firma de otros compañeros y compañeras diputadas un proyecto de ley para la creación del cantón doceavo de la provincia de Guanacaste conformado por los distritos administrativos de Lepanto, Paquera, Cóbano, Isla Chira, el Golfo de Nicoya, sus islas e islotes".

Vargas afirmó que en la formulación del proyecto se tomó en cuenta la normativa y proceso legal que rige la creación de nuevos cantones, se corrigieron vicios de nulidad identificados a propuestas anteriores por las comisiones y departamentos de asesoría del Congreso, entre otros.

Aunque reconozco que este gobierno no cree en la división territorial, he decidido presentar este proyecto de cantonato. Las barreras físicas presentes en la emisión del decreto de don Alfredo González Flores hoy día ya no existen. Este nuevo cantón tendría una población conjunta cercana a los 40 mil habitantes, muy cerca del 1% establecido por ley".

El proyecto dispone que la primera elección municipal del nuevo cantón se celebrará en la primera convocatoria a elecciones municipales inmediatamente posterior a la promulgación de la ley, y que mientras no se instale la respectiva municipalidad, el territorio se regirá por los vigentes concejos de distrito. Asimismo, hasta tanto no sean electos los regidores, síndicos, concejales, alcaldía y vice alcaldías de la nueva corporación municipal, la Municipalidad de Nicoya administrará todo lo relacionado con los bienes muebles, inmuebles de dominio público, transferencias, planes, presupuestos y demás, los intereses y servicios locales de los distritos de Lepanto, Paquera, Cóbano e Isla Chira.

Proyectos de ley vigentes para crear nuevos cantones

Expediente 22.643: Creación del Cantón Colorado, Cantón Duodécimo de la Provincia de Guanacaste [declarado inconstitucional]

  • Proponente: Mileidy Alvarado Arias y 21 firmas adicionales.

Expediente 24.062: Creación del Cantón de Cervantes, Cantón IX de la Provincia de Cartago.

  • Proponente: Alejandro Pacheco Castro.

Expediente 23.406: Creación del Cantón XVII de la Provincia de Alajuela, Peñas Blancas.

  • Proponente: María Marta Padilla Bonilla.

Expediente 23.403: Creación del Cantón Jicaral, Cantón XIV de la Provincia de Puntarenas.

  • Proponente: José Francisco Nicolás Alvarado.

Expediente 23.109: Creación del Cantón Cóbano.

  • Proponente: David Segura Gamboa y 20 firmas adicionales.

Expediente 23.055: Creación del Cantón de Paquera, Cantón XIV de la Provincia de Puntarenas.

  • Proponente: Carmen Irene Chan Mora.

Expediente 22.874: Creación del Cantón Ojo de Agua, Cantón XVII de la Provincia de Alajuela.

  • Proponente: Walter Muñoz Céspedes y 6 firmas adicionales.

Expediente 24.153: Creación del Cantón XVII, Provincia de Alajuela, Ojo de Agua.

  • Proponente: Leslye Bojorges León y 9 firmas adicionales.

Breves

Con 45 votos a favor y 1 en contra se aprobó el expediente 23.820 "Benemeritazgo de las Artes para Hector Zúñiga Rovira".

Con 46 votos a favor y 6 en contra se aprobó que el expediente 23.502 "Contratos de préstamo suscritos entre la República de Costa Rica y el Banco Interamericano de Desarrollo y la Agencia Francesa de Desarrollo para financiar el Programa Hacia una Economía Verde: Apoyo al Plan de Descarbonización de Costa Rica II" sea retrotraído al trámite de primer debate.

— La Comisión de Ambiente escogió al diputado Oscar Izquierdo Sandí del PLN como presidente y a la diputada Kattia Cambronero Aguiluz del PLP como secretaria.

Delfino CR

Por Luis Manuel Madrigal

Periodista desde el 2010 con experiencia en medios nacionales e internacionales. Apasionado del periodismo explicativo, el teje y maneje de la Asamblea Legislativa y de las resoluciones de la Sala Constitucional. Mención honorífica del Premio Alberto Martén Chavarría 2023. Correo: LUIS[arroba]delfino.cr

Temas relacionados
Asamblea LegislativaGuanacasteDiputadosCongresoPlenarioproyectos de LeyPuntarenascantonesGolfo de NicoyaPenínsula de Nicoya
Artículos Recomendados

Oda al relajo: Asamblea se enreda sola, la Sala se viste de camaleón y el TSE... calladito más bonito

Diego Delfino  •  
26 Jun, 2024
  •  1:34 AM

Usted merece informarse rápido y gratuito

De martes a viernes le contamos las noticias más importantes en nuestro reporte de forma honesta y sencilla.

En cualquier momento puede salirse de la lista de correos.
Hoy
Lo + leído

Un manglar resurge en Guanacaste como una "luz de esperanza" en medio de la crisis climática 

Este manglar, de 10 hectáreas, fue elegido en el "Proyecto Manglares Costa Rica - Benín" que se desarrolló del 2017 al 2021 con financiamiento del Fondo Francés para el Medio Ambiente Mundial.
Alonso Martinez  •  
25 Jun, 2024
  •  7:02 PM
Premio Nacional de Periodismo Pío Víquez 2019Empresa Ganadora eCommerce Award Costa Rica 2019