Desde el Micitt aseguraron que sigue valorando emitir de un decreto que permita extender temporalmente el plazo de las concesiones que vencen el 28 de junio.

El Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones informó esta tarde que todavía se encuentran valorando la posibilidad de emitir un decreto ejecutivo para extender por un año el plazo de las concesiones vigentes del espectro radioeléctrico que vencen el próximo 28 de junio.

En un comunicado de prensa desde el ministerio señalaron:

El Micitt ha informado públicamente y de manera transparente que el Poder Ejecutivo está valorando la emisión de un decreto ejecutivo que permita en el presente contexto, extender temporalmente el plazo de las concesiones vigentes, para garantizar la continuidad del servicio de radiodifusión”.

Dato D+: La propuesta de decreto para prorrogar por un año plazo las concesiones vigentes del espectro radioeléctrico, fue puesto a consulta pública por un plazo de 10 días hábiles desde el pasado 19 de abril.

Desde el ministerio añadieron que la medida de extender el plazo por un año se haría “con seguridad jurídica para los actuales concesionarios mientras se resuelven las solicitudes de prórroga de manera individualizada y se define la promoción de un eventual concurso público para este importante sector de las telecomunicaciones”.

El comunicado del Micitt se da, luego de que este martes la Cámara Nacional de Radiodifuión (Canara) manifestara públicamente sus preocupaciones sobre el tema, según informó el medio Crc891. El presidente de Canara, Gustavo Piedra Guzmán indicó:

El derecho que tiene la población de recibir información de forma gratuita, ilimitada y sin restricción se ve seriamente amenazada por el hecho de la inacción que está teniendo el gobierno en el tema de las prórrogas de los contratos de concesión de la radiodifusión”.

El ministerio aclaró que fue hasta la semana pasada que se concluyó la etapa de audiencias escritas otorgadas a los peticionarios de una solicitud de prórroga y que han procedió a requerir a la Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel) “aclaraciones y ampliaciones de la información contenida en algunos de los dictámenes técnicos emitidos a partir de lo señalado por los concesionarios como parte del debido procedimiento administrativo y el efectivo acceso a la justicia administrativa".

Sobre la posibilidad de extender por un año el plazo de las concesiones vigentes, el asesor de Canara, Edwin Estrada Hernández señaló:

Un año no es tiempo suficiente para hacer una licitación en virtud de que los plazos y los pasos de una licitación ya están reglados por el ordenamiento jurídico. Si uno toma entonces estos plazos y pasos y los consigna una línea de tiempo, va a ver claramente que no es suficiente. Además de esto, habría que valorar las contingencias que surjan en el camino como posibles objeciones al cartel, impugnaciones de los actos que otorgan las concesiones y bien el paso de todos estos contratos por la Contraloría General de la República para ser refrendados”.

Adicionalmente, Federico Malavassi Calvo, abogado y asesor de Canara añadió:

Es imperativo que el Micitt conteste apropiadamente todas las solicitudes de prórroga de concesión de los contratos de los radiooperadores hechas en tiempo y forma. Es su deber y no tiene derecho a desviar estos procesos debidamente iniciados por algunas ocurrencias a través de un decreto que quiere emitir o de licitaciones o de otras formas que se está inventando de camino.

En su comunicado, el Micitt aseguró que están actuando “con total diligencia y responsabilidad administrativa en la atención de cada una de las solicitudes de prórroga en trámite para las vigentes concesiones administrativas de radiodifusión sonora y televisiva cuyo plazo vence el próximo 28 de junio”.