Desde hace años Matina y Talamanca han estado en manos del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), lo más decadente es que a nivel de país y a nivel de cantones el desamparo y la humedad comparten colchón, como dice Sabina. Desde hace años, estos cantones de Limón, tienen los índices de desarrollo humano más bajos (entiéndase educación, salud, recreaciones, esperanza de vida, etc) en comparación con los otros cantones y la media a nivel país.

¿Qué ha hecho el PUSC en Matina y Talamanca? Miren la realidad de estos cantones limonenses en pleno año 2024, que no ven el avance en materia de desarrollo humano y desarrollo sociocultural, infraestructura, venta de servicios, acceso a oportunidades entre otros. Los gobiernos locales de estos dos cantones están obsoletos, han estado por años y en esos años, solamente siguen dejando perdida y lucro, los alcaldes de estos dos cantones son como María Antonieta, infierno para el pueblo y si reclaman que coman brioche, en Matina y Talamanca será que coman banano.

Otra observación para el análisis sería, qué tipo de persona accede a los puestos de representación popular de este partido político, temo decirles que mayoritariamente estos han quedado en manos de la burguesía criolla, católica y tradicionalista, la del estatus quo. Dios libranos de esta clase, sácanos a flote con el puño unido del pueblo, para que este no permita que sigan reinando los tiranos, amén, mantra recomendado para recitar y ahuyentar el mal.

Además, hacia el interior de la provincia de Limón, usted puede conversar con las personas sobre qué les parece bonito de su provincia, estas probablemente le hablarán de Guápiles, Siquirres, Guácimo, Limón, Cahuita y Puerto Viejo, no se habla jamás de Matina y Talamanca, ambas quedan invisibilizados interna y externamente, desaparecidas del imaginario social. La marginalidad, sus gobiernos locales, y su poca capacidad de gestión, ha privado de poder desarrollarse integralmente a estos dos cantones, el PUSC no les ha dejado desarrollarse.

Al unísono repiten la pauta de Limón, dejar gobernase por caudillos que han demostrado ser acéfalos y capitalistas, al mejor estilo de Mattis Williams que se sirvió de la función pública y nadie hizo nada. Trasgredió las leyes, cometió actos irregulares, lo sancionaron, pero nunca conoció un calazo, ¡qué poder de este señor, que sabía que todos le temían!

En la misma línea, pero en otro cantón, en Pococí, ¿Qué ha hecho Manuel Hernández por Pococí? ¿Quiero recordarle que su partido es Unidos Podemos, Manuel lo sociocultural para cuando, yo sé que usted da un respaldo contundente a los grandes ganaderos de la zona, así como a la extracción de material en tajos, sus regidores son mayoría, pero el edificio municipal ¿para cuándo? la pavimentación de las entradas del Patio San Cristóbal, las de Balastre, las de la Teresa, ¿para cuándo? Sí, comunidades del distrito Rita ¡para cuándo!

Para cuándo parques y centros infantiles, casas de la persona adulta mayor, claro que eso también es política municipal, para cuándo conciertos en plazas de deportes comunitarias, clases de danza, hay comunidades que viven en la miseria y no pueden traer a sus hijos a los Centros Cívicos para la Paz, como para que la municipalidad busque una excusa vaga, ¡Pococí es más que Guápiles!

Retomando la idea central, el Partido Unidad Social Cristiana tiene otros extremos dignos de mencionar, hablemos de su sólida estructura en el servicio exterior, cuántos embajadores actualmente en funciones son gente PUSC, sorpresas se pueden encontrar, lo cierto es que históricamente este partido político ha manejado las relaciones diplomáticas y el personal del servicio exterior. Sí, definitivamente el PUSC representa lo tradicional de la burguesía criolla, los valores de las familias conservadoras, religiosas y clasistas, si fueran integrantes del Opus Dei no tendrían problemas por cumplir los requisitos.

¿Entonces qué hacer?

Esa es la bronca según se expresarían en los sectores populares, ahora imagínense un gobierno PUSC de este calibre a nivel nacional. Talamanca y Batán son la radiografía que puede ser leída y entendida, para no cometer más errores y terminar diciéndole al PUSC adiós. Históricamente la violencia estructural los ha acompañado, así como los vikingos partidos políticos que tienen el control de sus gobiernos locales.

Le invito lector, lectora a que busque información sobre estas realidades descritas que se viven en la provincia de Limón, a la gente donde este partido político está gobernando, pele el ojo, demanden y exijan desarrollo local para sus comunidades, ellos están en la obligación de hacerlo. Vean lo que no ha hecho el PUSC y lo que sí está haciendo en sus gobiernos locales, en la Asamblea Legislativa, en el servicio exterior, griten ¡no callen más!

En Matina y Talamanca la ineficiencia del PUSC por años, es una fiel muestra de la incapacidad de este partido político de incidir en la realidad sociocultural de sus pobladores, ahora mucho menos de un país.

Matina con tu barra y tu mar, nos dices que a tu norte hay un ancho mar, Talamanca con playas, montañas y territorios indígenas, nos hablas de tu gran diversidad, juntas por años luchando contra el tirano, uno tan depredador que solo deja los huesos ya sin carne. Esta es una pincelada de como un partido político puede afanarse de estar en el poder por mucho tiempo y no hacer nada por mejorar las condiciones de vida de las personas, nunca más PUSC.

En conclusión, compartiré esta información desgarradora, tiempo atrás escuche hablar al director del CUN-LIMÓN, el mismo expresaba lo siguiente “en el cantón de Matina hay uno de estos centros de estudios, pero nos encontramos con que las personas de la comunidad no solían matricularse, esto debido, a que los jóvenes estaban esperando salir del colegio o salirse del colegio, para ir a trabajar a los bananales”. Parecía algo sencillo de entender, pero no, es una situación compleja que me temo aún sigue vigente, es la dialéctica y la construcción de la realidad que diariamente viven las personas en esas zonas.

Finalmente, en el cantón de Matina y Talamanca el olvido, la barbarie, la maldad y la mala política junto con el banano, siguen creando realidades, tejiendo vidas, el banano marca generación tras generación. Al parecer muchas personas de esas zonas al mejor son de una desesperanza aprendida, misma que temo es compartida a nivel comunitario, no ve más que bananos delante de sus ojos.

Pablo Presbere, que tu espíritu guerrero regrese al Caribe y que este pueblo unido pueda renovar su fuerza, para poner en marcha la resistencia que ha caracterizado a esta provincia, a Limón. Limón una provincia que sigue teniendo mayoritariamente una economía extractivista, sin que haya un desarrollo integrado, en Limón dos cantones siguen en manos PUSC, partido que les ha sostenido en decadencia hasta hoy.

Este artículo representa el criterio de quien lo firma. Los artículos de opinión publicados no reflejan necesariamente la posición editorial de este medio. Delfino.CR es un medio independiente, abierto a la opinión de sus lectores. Si desea publicar en Teclado Abierto, consulte nuestra guía para averiguar cómo hacerlo.