Poder Ejecutivo convocó ocho expedientes a las sesiones extraordinarias.

El Poder Ejecutivo envió este lunes una ampliación de convocatoria a sesiones extraordinarias de la Asamblea Legislativa en la cual convocó ocho expedientes, entre los que se encuentra el proyecto de apertura del mercado eléctrico.

El presidente de la república, Rodrigo Chaves Robles, y la ministra de la Presidencia, Laura Fernández Delgado, firmaron el Decreto Ejecutivo N° 44525-MP, en el que se convocan los siguientes expedientes:

  • Expediente 23323: Impuestos municipales del cantón de Matina.
  • Expediente 23414: Ley de armonización del Sistema Eléctrico Nacional.
  • Expediente 23759: Fortalecimiento del control tributario.
  • Expediente 23844: Aprobación de la adhesión de la convención de las Naciones Unidas sobre los acuerdos de transacción internacionales resultantes de la mediación.
  • Expediente 24161:  Reforma  del  nombre  de  la  ley  9602 “Ley de fortalecimiento de la seguridad registral inmobiliaria” del 22 de octubre del 2018, para que se denomine “Ley de fortalecimiento de la seguridad registral del Registro Nacional”, y adición de un artículo a la Ley N° 9602, en procura de evitar el fraude sobre bienes y derechos registrables.
  • Expediente 24174: Reforma  al  artículo  3  de  la  Ley  de Aranceles del Registro Público N° 4564.
  • Expediente 24219: Autorización para que la Municipalidad de Pérez Zeledón realice trabajos necesarios para el desarrollo del sistema de drenaje pluvial que garantice la seguridad y bienestar de los alumnos de la escuela La Hermosa, Código Presupuestario 0870.
  • Expediente 24402: Modificación del inciso A) del artículo 11 de la Ley de creación del Ministerio de Comercio Exterior de Costa Rica, Ley N° 7638 del 30 de octubre de 1996.

Adicionalmente, el Poder Ejecutivo solicitó el retiro del expediente 23736: Ley de transporte remunerado no colectivo de personas y plataformas digitales.

El Gobierno había desconvocado el proyecto de apertura del mercado eléctrico de las sesiones extraordinarias el pasado 12 de junio.

La diputada del Partido Unidad Social Cristiana y presidenta de la Comisión Especial del Sector Energético Nacional, Daniela Rojas Salas, celebró la convocatoria de la iniciativa ya que lo considera "vital" para ordenar "nuestro marco legislativo y marco regulatorio con respecto al Sistema Eléctrico Nacional.

La socialcristiana detalló que el próximo jueves 27 sesionaran para poder iniciar y ver cada una de las mociones 215 mociones que se han presentado.

Semanas atrás Rojas Salas convocó a una mesa de trabajo para avanzar en el expediente, sin embargo, comentó que "no estábamos avanzando en la posibilidad de eliminar mociones, por lo que el espacio de esa negociación trataremos de pasarlo para otro horario", finalizó.